Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
haizea juarez
Martes, 4 de agosto 2015, 18:31
Solo una enfermedad estuvo acosando a la humanidad desde hace más de 10.000 años y acabó, en sólo el siglo XX, con la vida de más de 300 millones de personas, una cifra que supera el total de todas las víctimas de guerras y atentados terroristas del mismo periodo. Fue un virus el responsable de las mayores masacres ocurridas en el planeta. Y una única persona fue la responsable de lograr que el mundo entero se movilizase para erradicarla. Hablamos de la viruela y de Viktor Zhdanov. No figura en la mayor parte de los libros de historia y en la Wikipedia no encontrarás más que unas cuantas líneas sobre él. Pero fue este virólogo ucraniano quien hizo ver, primero a los soviéticos y después al resto del planeta, que se podía derrotar definitivamente a la viruela.
Luis XV de Francia, el príncipe Baltasar Carlos, heredero al trono de España y Guillermo II de Orange, son sólo tres nombres ilustres que la viruela se llevó como un viento maléfico. Pero no todas las personas que contraían la enfermedad fallecían. Entre las personalidades que sobrevivieron están George Washington, Abraham Lincoln, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven o José Stalin. No siempre era mortal, pero siempre dejaba huella. Muchos supervivientes acabaron ciegos debido a las úlceras que llegaban hasta las córneas.
La viruela era una enemiga acérrima de la humanidad. Se creía que era imbatible; pero, afortunadamente, fue vencida y erradicada definitivamente por Zhdanov, Viceministro de Sanidad soviético, médico y miembro de la Academia de Ciencias de la URSS, que logró convencer al mundo entero de que había esperanza. El doctor compareció ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) e hizo ver a los soviéticos y al mundo entero que, al ser ese virus una afección exclusivamente humana, había muchas posibilidades de lograr erradicarla, en comparación con otras dolencias transmitidas por insectos, como la malaria.
¿Podría catalogarse a Viktor Zhdanov como la mejor persona del mundo? El blog Boing Boing así lo ha decidido, a pesar de que fue Edward Jenner quien inventó la primera vacuna de la historia, precisamente para acabar con esta enfermedad; o que el americano Donald Henderson, líder de la campaña contra la viruela de la OMS desde 1966, recorrió el mundo para asegurarse de que no quedaba ningún caso de viruela, lo que le valió ser condecorado en innumerables ocasiones. Pero las acciones de Zhadnov fueron mucho más impactantes y son las que han llevado a esta ínclita bitácora a considerarlo como el principal erradicador de este mal y, por consiguiente, a escribir un post donde le designan como la 'Mejor Persona de la Historia'.
Altruista e innovador
Para conocer los logros de este virólogo, hay que remontarse a mediados del siglo XX. En 1958, el doctor Zhdanov acudió a la 11ª Asamblea de la OMS, celebrada en Minneapolis (EE.UU), con una gran idea. Cuando le llegó el turno y Viktor Zhdanov subió a la tribuna de oradores, desgranó un sofisticado plan de alcance mundial para erradicar definitivamente la viruela del planeta. Proponía una inmensa campaña de vacunación y revacunación por todo el globo, comenzando por las regiones donde era endémica. Aseguró el apoyo de la Unión Soviética a su propuesta.
No solo dio la idea; también puso encima de la mesa un equipo de casi mil médicos y las primeras dosis: nada más y nada menos que 25 millones. Incluso Cuba aportó otras dos millones más para la causa del soviético. Y, a pesar de que su propuesta fue aprobada con solo dos votos de diferencia, convenció a la comunidad internacional de la viabilidad de esta última batalla contra la viruela. Y el plan funcionó. La viruela fue erradicada en 15 años. Estos hechos le convierten, seguramente, en el mayor salvador de vidas de la historia de la humanidad.
Las acciones del doctor fueron la clave, y, con la ayuda de múltiples actores, lograron un éxito que no se ha vuelto a repetir a lo largo de la historia, ya que no existe ninguna otra enfermedad que se haya podido erradicar por completo. Fue él quien puso antes que nadie la voluntad y la imaginación necesarias para salvar incontables vidas y quien abrió el camino para que el ser humano tratase de acabar también con otras enfermedades.
Dos muestras de viruela
Actualmente se conservan dos únicas muestras de viruela en el mundo entero. Una en el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (EEUU) y otra en el Instituto VECTOR de Novosibirsk (Rusia). Por motivos obvios de seguridad, el virus se encuentra bajo el nivel de bioseguridad 4, el más alto de todos, junto al la fiebre de Lassa, el ébola o la fiebre hemorrágica congo-crimeana.
Ya que oficialmente este virus está erradicado y solo existen esas dos muestras, es innecesaria la vacunación. Por lo que un nuevo brote, ya sea accidental o en un acto de guerra biológica, podría tener consecuencias fatales para una humanidad tan globalizada. Por ello, ha habido diversas iniciativas para destruir esas dos últimas muestras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.