El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo.

Educación habilitará en julio un teléfono gratuito contra el acoso escolar

Méndez de Vigo anuncia un plan de actuación contra un problema "muy serio" que se ha visto agravado por la revolución tecnológica

EFE

Miércoles, 20 de enero 2016, 13:44

Las víctimas de acoso escolar dispondrán a partir de junio de un teléfono de atención similar al habilitado para quienes sufren violencia machista, de carácter gratuito y atendido por expertos en psicología, pedagogía y justicia. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Educación, Cultura ... y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, quien también ha adelantado que el viernes llevará al Consejo de Ministros un plan de actuación contra el acoso escolar que hoy ha cerrado la Comisión de Subsecretarios y Secretarios de Estado.

Publicidad

"Queremos que no haya un grito solitario, que tengan a alguien a quien decírselo y en quien confiar", ha apuntado el ministro sobre un problema "muy serio" que se ha visto agravado por la revolución tecnológica, ya que las amenazas o insultos se trasladan del patio del colegio a las redes sociales.

Méndez de Vigo, quien ha subrayado que es "muy importante la sensibilización de padres, centros escolares y de otros niños, que también deben denunciarlo", ha dicho que el proyecto del teléfono gratuito, que podría ser una línea 900 o bien una de tres cifras, está en proceso de licitación y se espera que pueda activarse en junio.

"Hay que denunciar"

"Hay que denunciar, no tener miedo. No es posible que exista un niño con miedo. En esta lucha están implicados padres, profesores, el Gobierno y las Comunidades Autónomas, que quieren contribuir a que la violencia escolar deje de ser un problema", ha referido el ministro.

Con este teléfono, los niños podrán acudir desde el anonimato a "expertos que les digan lo que tienen que hacer", con cuya cualificación el Gobierno será "muy exigente" y que atenderán los casos todos los días del año.

Publicidad

Méndez de Vigo ha destacado el empeño del Gobierno y las Comunidades Autónomas para combatir esta lacra con programas de sensibilización, el registro de delincuentes sexuales para que no puedan trabajar en los centros educativos, o el plan para garantizar la seguridad en colegios e institutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad