Sede de EiTB en Bilbao.

La Policía entra en la sede de ETB en una operación por fraude global en los contratos de la SGAE

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal solicitan información a la cadena vasca en una investigación de la Audiencia Nacional que afecta a otros canales autonómicos

O. B. de OTALORA/ A. DE LAS HERAS

Martes, 20 de junio 2017, 13:35

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional están registrando la sede de Euskal Irrati Telebista (EITB) en Bilbao en una operación a nivel nacional por posible fraude en los contratos de la SGAE (Sociedad General de Autores ... y Editores) sobre derechos de autor, según informan fuentes de la investigación. Los policías han solicitado información al personal administrativo del ente en relación con la posible alteración de contratos sobre derechos de autor, señalan las mismas fuentes.

Publicidad

Los requerimientos de información afectan a varias televisiones autonómicas, entre ellas, al menos, Telemadrid, la Radiotelevisión Canaria, la Televisión de Aragón y la televisión autonómica de Murcia 7RM. Se trata de una investigación sobre presuntos fraudes en la gestión y cobro de los derechos de autor por parte de autores asociados a la SGAE que alterarían de forma mínima obras musicales de otros autores, lo que se conoce como 'la rueda de las televisiones'.

«Los investigados estaban presuntamente dedicados a la creación de música de baja calidad y al registro de falsos arreglos sobre obras musicales de dominio público, para posteriormente titularizarlas a nombre de testaferros y empresas editoriales», ha destacado la nota policial. «La finalidad era emitirlas en programas nocturnos de televisión de distintas cadenas, durante la madrugada, generando derechos de propiedad intelectual», se ha añadido. La operación, coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno y a cargo de agentes de la Comisaría General de Policía Judicial, atañe al aprovechamiento «del reparto de los derechos de autor televisivos en la franja nocturna».

Solo afecta a algunos asociados

La propia SGAE ha destacado en un comunicado su colaboración en el registro, aunque precisando que tal investigación únicamente afecta a algunos asociados y a un extrabajador. Asimismo, ha resaltado que la actual junta directiva «lleva años tratando de combatir este conflicto tanto en el frente judicial como a través de un proceso de arbitraje».

Las indagaciones no se centran en la SGAE como institución sino en determinados asociados que habrían participado en una trama de falsos arreglos musicales, para así emitirlos en programas televisivos de la franja nocturna. Los beneficios, según los primeros indicios, se habrían desviado a empresas opacas.

Publicidad

Comunicado de EITB

EITB ha asegurado este martes mediante un comunicado que está colaborando con la Policía y la Fiscalía en la investigación abierta contra el fraude en el cobro de derechos de autor de piezas musicales emitidas por televisión.

La televisión pública vasca ha difundido una nota en la que explica que se le ha requerido declarar y aportar documentación, que está poniendo a disposición de las autoridades competentes, en el marco de la investigación abierta por parte de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Policía Nacional a petición de la Fiscalía.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad