Borrar

Por una RGI justa y digna

Los recursos de nuestro sistema de protección social están bien empleados. El fraude es mínimo, pero hay que combatirlo y acabar con los engaños y desigualdades que se producen

Amaia Agirre

Viernes, 16 de junio 2017, 02:27

Entre tantas descalificaciones y tantos exabruptos que hemos escuchado a cuenta de la Renta de Garantía de Ingresos he llegado a pensar que no estábamos hablando ni del mismo país ni del mismo modelo de protección social del que gozamos desde hace años. Y mucho ... menos de una sociedad, la vasca, que con su esfuerzo y solidaridad ayuda a quienes peor lo están pasando. "Se avecina un cataclismo", he pensado. Pero no. Pongo los pies en la tierra (y no en la Luna, como otros), miro a mi alrededor y compruebo que estamos en Euskadi y que hablamos de Euskadi. Un país que destina cada año 500 millones de euros (más de 83.000 millones de las antiguas pesetas) a la protección de las familias más necesitadas. Un país que se gasta 163 euros por habitante y año en programas de rentas mínimas, una cantidad que en España ni siquiera alcanza los 12 euros. Somos la comunidad que más invierte en rentas de inserción. Un dato aclarador: el 42% del gasto que en todo el Estado se destina a rentas de inserción lo aporta Euskadi, cuando nuestro peso poblacional no alcanza el 6% del total. Podría esgrimir más datos: de tasas de pobreza, de cobertura del modelo vasco, de perceptores Pero no pretendo bombardearles con ellos. Solo les diré que todos esos datos certifican que el impacto de la política vasca de garantía de ingresos ha sido y es altamente positivo. Tenemos unos mecanismos que funcionan, que son justos y que nos permiten tener hoy una sociedad más cohesionada e inclusiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Por una RGI justa y digna