![El Talgo rueda en Arabia Saudí](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201706/14/media/cortadas/equipo-talgo-kZeC-U301075411895ITB-575x323@El%20Correo.jpg)
![El Talgo rueda en Arabia Saudí](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201706/14/media/cortadas/equipo-talgo-kZeC-U301075411895ITB-575x323@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mikel Iturralde
Miércoles, 14 de junio 2017, 19:08
El tren de muy alta velocidad Talgo 350 Haramain, fabricado para el proyecto La Meca-Medina, ha alcanzado ya los 310 kilómetros por hora dentro de las pruebas dinámicas que se llevan a cabo entre las ciudades saudíes de Kaec y Medina. Ahora el fabricante debe completar el último teste para conseguir la homologación de sus trenes y alcanzar la velocidad máxima del servicio comercial, los 330 kilómetros por hora.
Las pruebas dinámicas se desarrollan en condiciones ambientales extremas, con temperaturas próximas a los 50º C y con presencia de arena del desierto, en una zona próxima a la ciudad saudí de Kaec. El fabricante asegura que está comprobando la buena respuesta de los trenes ante tales exigencias. Los convoyes se han adaptado a la climatología y las particularidades geográficas de la Península Arábiga, reforzando los sistemas con el llamado 'pack del desierto', que incorpora más de 30 tecnologías adicionales específicamente desarrolladas para este proyecto. Estas tecnologías tienen como finalidad la eficacia del tren ante cualquier condición ambiental y la mejora de la eficiencia del mantenimiento.
Talgo tiene terminados 27 trenes de los 36 que fabricará en total para la línea de alta velocidad entre Medina y La Meca. Once de ellos ya se encuentran en Arabia Saudí y son con los que se realizan las pruebas dinámicas que permitirán la puesta en marcha del servicio en marzo de 2018. El convoy árabe es casi idéntico a los de las series 102 y 112 de Renfe que circulan en España, si bien se adecúan a las especiales condiciones del terreno saudí: arena y calor. Estas once ramas forman parte de las 36 -incluido un tren VIP- que la compañía española fabrica en Las Matas y Rivabellosa para este macroproyecto. Los coches y el tractor van equipados con una serie de soluciones que los convierten en compartimentos estancos, para que puedan soportar temperaturas de hasta 55 grados y tormentas de arena.
Talgo confía en concluir durante 2017 la fabricación de los trenes que quedan para cumplir con todo el pedido para el 'AVE del Desierto'. Su envío a Arabia se realizará una vez que estén listos los talleres que se construyen en los extremos de la línea. La fabricación de trenes para el AVE a La Meca constituye uno de los principales contratos que actualmente desarrolla la compañía que preside Carlos Palacio. El alcance inicial del pedido para Talgo incluye de 35 trenes Talgo 350 Haramain (y un tren VIP para la familia real saudí), con capacidad superior a 400 pasajeros cada uno, que unirán las ciudades santas de La Meca y Medina, y su mantenimiento durante doce años.
Talgo SA es la compañía líder en diseño, fabricación y mantenimiento de trenes ligeros de alta velocidad, con presencia industrial en siete países: España, Alemania, Kazajistán, Uzbekistán, Rusia, Arabia Saudí y Estados Unidos. La firma española es reconocida a nivel mundial por su capacidad de innovación, tecnología única distintiva y fiabilidad. Talgo es el principal suministrador de trenes de alta velocidad de Renfe y de trenes en el proyecto de alta velocidad para la línea ferroviaria 'Haramain'.
Arabia Saudí adjudicó en 2011 al consorcio español la construcción y explotación de la línea de alta velocidad de 450 kilómetros que unirá las ciudades de Medina y La Meca en 2 horas y 30 minutos. El éxito de estas pruebas puedar dar un espaldarazo definito a este megaproyecto, un contrato de unos 6.700 millones de euros adjudicado al consorcio de empresas españolas públicas y privadas que está formado por las públicas Adif , Renfe e Ineco, y las privadas Cobra (ACS), Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Indra, OHL y Talgo, además de las saudíes Al Shoula y Al Rosan
Talgo S.A., es la compañía líder en diseño, fabricación y mantenimiento de trenes ligeros de alta velocidad con presencia industrial en siete países: España, Alemania, Kazajistán, Uzbekistán, Rusia, Arabia Saudí y Estados Unidos. La Compañía es reconocida a nivel mundial por su capacidad de innovación, tecnología única distintiva y fiabilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.