Borrar
Sánchez anuncia 10.471 millones de gasto en defensa para llegar al 2% del PIB este año

La Iglesia vasca y el proceso de paz

Es claro que si el Vaticano pensaba estar en Baiona y dado que conocía la posición desconfiada de nuestros obispos ante el proceso de paz, los ha dejado en feo

José Ignacio Calleja

Miércoles, 12 de abril 2017, 02:17

La sorprendente aparición del arzobispo de Bolonia, Monseñor Zuppi, en la comisión internacional de verificación del desarme de ETA nos descoloca a muchos católicos vascos. ... El enfado de Munilla lo escenifica hasta el exceso. No reivindico nada personal. Durante años, me comprometí activamente con la paz desde mi condición de ciudadano, cristiano, sacerdote y humanista convencido. Cuando ETA anunció el cese definitivo de su violencia terrorista en 2011, mi alegría fue inmensa y, confiado en que iba en serio, alcancé esta convicción: el cosido político de la paz tiene otros actores legítimos y competentes; a nosotros, en cuanto Iglesia, nos toca hacer ahora un servicio ético y religioso de primera magnitud pero poco vistoso. Así lo he pensado hasta hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Iglesia vasca y el proceso de paz