Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Martes, 14 de febrero 2017, 13:23
Aquí no se tira nada. O, al menos, se tira lo menos posible. La ropa depositada en los contenedores de Koopera que no sirve para ser reutilizada -algunas veces está tan deteriorada que es insalvable- tiene todavía otra oportunidad de servir para algo. La empresa, ... impulsada por Cáritas y que cuenta con contenedores en once provincias, planea convertir esos restos textiles en alfombrillas para coches, algunos de ellos de alta gama. Así, cada año casi 700 toneladas de textiles de poliester -aproximadamente, un 4% de lo recogido- tendrán una segunda vida. Hasta ahora, su destino era ser usado como combustible, con el consiguiente impacto ambiental y económico.
El proyecto, bautizado como Eko-Koopera y que ha sido ensayado con éxito, consiste en un innovador proceso de trituración, aglomeración, inyección y punzonado que permite convertir el tejido en moquetas.
Así, la iniciativa, en la que participan la empresa de economía circular Eko-Rec, la cooperativa Koopera, la empresa Startecnik y la consultoría Prysma, ofrece una solución innovadora a toneladas de textil sintético que son desechadas anualmente en el entorno. Tras el éxito de las pruebas piloto, en las próximas semanas se definirá y validará el proceso de fabricación que permita consolidar una alternativa industrial viable, según ha informado Koopera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.