Miles de personas han mitigado los efectos del calor en las playas vascas.

Bizkaia supera los 42 grados en el día más caluroso del verano

Los municipios de Zaldibar y Zalla registran las temperaturas más altas en una jornada asfixiante

Ivia Ugalde

Miércoles, 7 de septiembre 2016, 11:25

El calor extremo que pronosticaban para este miércoles los servicios meteorológicos ha hecho acto de presencia en Bizkaia. Los termómetros se han disparado y ya superan los 40 grados en diferentes municipios del territorio. Según los datos ofrecidos por Euskalmet, la localidad de Zaldibar contaba ... con la máxima a las 15.30 horas, con 42,6. Le seguía, con 41,1 grados, la estación de Aranguren, en Zalla.

Publicidad

En Bilbao, la estación de Deusto registraba 36,8 grados, aunque en algunos puntos de la capital vizcaína la sensación de calor era mucho mayor este mediodía y otros termómetros del centro de la ciudad marcaban 38 grados. El calor también se hacía notar con crudeza en Iurreta y Mañaria, con 39,5 y 39,1 grados, respectivamente. La otra cara de la ola de calor estaba en las estaciones Oleta (31,5) y Oiz (31,7), donde el mercurio alcanzaba su más bajo nivel en Bizkaia.

Una vez más, la sensación de calor y bochorno se ha sentido con mayor fuerza en el interior de Euskadi. La jornada ha sido completamente atípica para estas fechas y ya desde ayer los servicios meteorológicos avisaban de que podría tratarse del día más sofocante de septiembre desde 1988.

A partir de media tarde los termómetros han comenzado a bajar levemente y a las siete de la tarde, según Euskalmet, las temperaturas en todo el País Vasco ya estaban por debajo de 35ºC, con viento norte, lo que ha llevado a dar por finalizados los avisos amarillos por galernas. No obstante, en algunas playas como Ereaga, en Getxo, se ha levantado viento, lo que ha obligado a marchar a algunos bañistas.

Para la jornada del jueves, Euskalmet prevé precipitaciones, especialmente en la vertiente cantábrica, que remitirán por la tarde-noche, viento flojo a moderado del norte, con rachas fuertes en el litoral y zonas de montaña, y temperaturas máximas en acusado descenso.

Publicidad

Consejos

El Departamento vasco de Salud había recomendado a la población, ante las altas temperaturas de hoy, que prestara especial atención en el cuidado de los colectivos más vulnerables como personas mayores, bebés y niños, así como a aquellos que sufren enfermedades, especialmente cardíacas. Alertaban de que los ancianos, sobre todo los que viven solos o son dependientes, pueden tener dificultades en adoptar medidas de protección, por lo que debían ser visitados, al menos, una vez al día por la familia, amigos y vecinos o solicitar la colaboración de los servicios sociales.

Las autoridades sanitarias vascas aconsejan a estas personas que mantengan sus medicinas en lugar fresco ya que el calor puede alterar la composición y el efecto de las mismas. También ha pedido a la población en general que beba más líquidos de lo habitual, preferentemente agua, evitar las bebidas que contengan cafeína, alcohol o demasiado azúcar, hacer comidas ligeras, cerrar las ventanas y bajar las persianas de los domicilios. De igual modo, ha instado a usar ropa holgada, ligera, de colores claros y calzado cómodo y fresco.

Publicidad

Osakidetza ha insistido igualmente en la necesidad de tomar duchas o baños fríos, protegerse del sol, procurar no salir a la calle en las horas de más calor, llevar la cabeza cubierta y usar gafas de sol. Y ha pedido que no se haga ejercicio físico intenso y prolongado, y que nunca se deje a alguien en un vehículo estacionado y cerrado aunque se encuentre a la sombra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad