óscar b. de otálora
Miércoles, 25 de mayo 2016, 13:46
La Ertzaintza ha detectado desde marzo 53 irregularidades en los empadronamientos de las personas que reciben la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) a raíz de las comprobaciones de residencia que solicita Lanbide cuando existan sospechas de que se están produciendo un fraude, lo que ... equivale descubrir un caso diario de situaciones anómalas en estas ayudas. Por territorios, es Bizkaia el territorio con un mayor número de inspecciones que han localizado algún tipo de engaño, con 31 casos, de los que 24 corresponden a Bilbao. En Álava se han localizado 13 situaciones irregulares, de las que 9 han tenido lugar en Vitoria y en Gipuzkoa, 9 fraudes, todos ellos en la capital, según figura en una respuesta del consejero de Empleo y Políticas Sociales, Angel Toña, remitida al Parlamento tras una pregunta de la parlamentaria del PP Laura Garrido.
Publicidad
Tal y como adelantó EL CORREO, a mediados de marzo los técnicos de Lanbide comenzaron a trabajar de forma conjunta con la Ertzaintza para investigar aquellos casos en los que existían sospechas de que se estaba produciendo una situación irregular a la hora de cobrar la RGI. En este sentido, el equipo de Lanbide dedicado a estas tareas de supervisión está formado por 18 personas y el propio consejero Toña ha señalado en más de una ocasión que estos funcionarios «no son policías» por lo que su capacidad de comprobación de las situaciones anómalas es limitada. La normativa vasca, además, exige que para poder cobrar las ayudas se haya producido un empadronamiento mínimo de tres años en la comunidad vasca.
Los falsos empadronamientos de preceptores de la RGI han aparecido en algunas de las investigaciones llevadas a cabo por la Ertzaintza para desmantelar tramas dedicadas a gestionar el cobro irregular de las ayudas del año pasado. En enero del año pasado, en este sentido, ya se descubrió una trama que se encargaba de gestionar falsos empadronamientos para que se pudiesen cobrar las ayudas de forma irregular. En esa ocasión, los procesados estafaron más de 375.000 euros mediante la falsificación de documentos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.