Borrar
El lehendakari, a la derecha, y Ángel Toña, segundo por la izquierda, en un centro de inserción de Cáritas este pasado lunes.
Diputaciones y alcaldes aún ignoran su papel en el plan para sacar parte de la RGI de Lanbide

Diputaciones y alcaldes aún ignoran su papel en el plan para sacar parte de la RGI de Lanbide

Los gobiernos forales y los ayuntamientos desconocen los planes anunciados por el consejero Toña, y advierten de que su ejecución será compleja y requerirá tiempo

Javier Muñoz

Miércoles, 11 de mayo 2016, 00:51

Todas las instituciones vascas, excepto el Gobierno de Vitoria, desconocían ayer oficialmente de qué manera puede llevarse a cabo el plan de sacar del Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) a 16.000 pensionistas que cobran a la RGI, y a otro grupo de 13.000 ... perceptores, según algunas estimaciones, que encuentran dificultades para la inserción en el mercado laboral. Un plan que el consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, va a presentar el próximo viernes en el Parlamento vasco y que puede afectar a las tareas de las demás administraciones, puesto que ellas -a través de los servicios sociales- tendrían que encargarse en teoría de los miles de personas que salgan de la gestión de Lanbide. Ese debate lejos de estar definido, está en plena ebullición. «Las propuestas, las ideas y los debates siempre son positivos, pero no daremos por seguras decisiones ni escenarios que no son reales», adelantaron a EL CORREO fuentes de la Diputación de Bizkaia, donde el PSE tiene la cartera de Empleo, Inserción Social e Igualdad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Diputaciones y alcaldes aún ignoran su papel en el plan para sacar parte de la RGI de Lanbide