Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñaki Juez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 00:57
Seamos sinceros. Ya no podemos vivir sin los improperios de Willy Toledo. El polémico actor ha conseguido que sus continuas salidas de tono se hayan convertido en una especie de folletín cuyas entregas obtienen de inmediato una amplia repercusión en los medios de comunicación. La última, esta misma semana contra la alcaldesa de Madrid: «Me cago en tus muertos Carmena». Y es que el intérprete, nacido en Madrid hace 45 años, se ha convertido en una especie de Pepito Grillo con muy mala leche que se dedica a atacar sin compasión todo lo que no le gusta de la realidad que le ha tocado vivir.
Conocido por el gran público por su interpretación de Richard en '7 vidas', la inolvidable serie de televisión, y en películas como la comedia musical 'El otro lado de la cama' y 'Crimen ferpecto', del director bilbaíno Álex de la Iglesia, nunca estuvo a gusto con su papel de actor de éxito y comenzó una quijotesca labor contestaria que le ha pasado una dolorosa factura profesional, pese a contar con dos nominaciones a los premios Goya. Precisamente, junto a Alberto San Juan, compañero de fatigas fuera y dentro de las tablas, perpetró en 2003 una de las ceremonias de entrega de los premios de la Academia de Cine española más reivindicativas que se recuerdan contra el poder establecido con un claro 'no' al apoyo de España en la segunda guerra de Irak.
En diciembre de 2010, el mismísimo barón socialista José Bono, entonces presidente del Congreso, le expulsó del mismo por protestar a gritos junto a otros cinco activistas prosaharauis para exigir la libertad de la antigua colonia española. Toledo estuvo detenido durante seis horas por una alteración grave del orden público, el mismo delito que le llevó de nuevo al calabozo tras la jornada de huelga general el 29 de marzo de 2012. Un año más tarde, el actor, en una entrevista en una cadena de televisión venezolana, aseguró que se iba a vivir a Cuba, porque en España no se daban «los preceptos democráticos mínimos», unas provocadoras declaraciones duramente contestadas por los sectores más conservadores.
Fue precisamente en aquella época cuando el hijo del doctor José Toledo González, uno de los pioneros de la cirugía torácica en España, descubre el poder de Twitter y Facebook como altavoz de sus proclamas. A partir de ese momento, su presencia mediática se dispara a golpe de incendiario comentario en las redes sociales, una práctica que no ha abandonado. Desde ellas, además de sus entrevistas en diferentes medios de comunicación, carga contra todo tipo personajes públicos de izquierdas, derechas y de centro. Sin ningún tipo de distinción ideológica y sin importarle los palos que pueda recibir como cuando en enero de 2015 realizó una serie de comentarios que, según sus críticos, trataban de justificar la matanza yihadista contra el semanario satírico francés 'Charlie Hebdo' con frases como: «El Pentágono y la OTAN bombardean y destruyen países enteros, asesinan a millones, cada día. De verdad esperamos que no hagan nada?» No resulta extraño que, ante el aluvión de críticas por estas palabras, el actor cayera en una depresión poco después.
Pese a todo, y como se ha podido comprobar, Willy sigue al pie del cañón mediático, aunque a veces vuelva a meter la pata con comentarios conspiranoicos como «qué casualidad que cuando hay un apoyo al Estado Palestino haya un atentado islamista», escatológicos como «me cago en la Fiesta Nacional» o directamente de mal gusto como «tuvimos Semana Negra, Semana Trágica, Semana Santa...esta pasará a la historia de las explotadas, de la clase obrera, como Semana Grande!!!», refiriéndose a los fallecimientos con pocas horas de diferencia del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y el dueño del Corte Inglés, Isidoro Álvarez. en septiembre de 2014. Como se puede comprobar, Carmena no está sola. Todo lo contrario. Está de lo más acompañada. Estas son algunas de las víctimas de la airadas ofensivas del cómico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.