Borrar
Madre e hija, Hildegart y Aurora.
Mi hija perfecta, mi madre asesina

Mi hija perfecta, mi madre asesina

En 1933 Aurora Rodríguez mata de cuatro balazos a su única hija, Hildegart, una niña prodigio que daba mítines y conferencias y absorbida por las locuras de su madre desde el nacimiento

Itsaso Álvarez

Martes, 15 de marzo 2016, 01:01

El programa de La 2 'Historia de nuestro cine', moderado por Elena S. Sánchez, suele recuperar cada semana películas que no se han emitido en muchos años. Los títulos se programan en bloques temporales. Los lunes es el turno de la década de los 30 ... y 40; los martes, de los 50 y 60; miércoles, de los 70; jueves de los 80 y viernes de los 90. La semana pasada dedicó todas sus emisiones a la situación de la mujer trabajadora. Entre las películas seleccionadas estuvo 'Mi hija Hildegart', basada en una historia real impactante sucedida en España, aunque desconocida para muchos porque, aunque acaparó las portadas de los periódicos durante varios días en el año 1933, nos queda un poco lejano. El historiador y coordinador del programa, Luis E. Parés, se encargó de introducir la película dirigida por Fernando Fernán Gómez y estrenada en 1977, a partir de un guión basado en el libro 'Aurora de sangre', de Eduardo Guzmán. En pocas palabras, el largometraje cuenta cómo una mujer llamada Aurora Rodríguez, natural de Galicia, concibe la idea de tener una hija a la que educar de tal manera que pudiera consagrarse como símbolo del fin contra la opresión de la mujer y hasta tales extremos llegó que acabó matándola una mañana mientras dormía disparándole cuatro tiros. La hija fue Hildegart González, un apellido común para un nombre curioso, que también tiene su particular historia de terror.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Mi hija perfecta, mi madre asesina