Borrar
Un camión de Koopera descarga la ropa recogida de los contenedores en la nave de Mungia..
¿Cómo se recicla la ropa usada?

¿Cómo se recicla la ropa usada?

EL CORREO visita la planta de Koopera en Mungia, donde personas en riesgo de exclusión social tratan 4.500 toneladas de prendas al año. Se higienizan y se venden a precio de saldo: trajes de comunión desde 9 euros, gabardinas de hombre por 8,99... También hay bañadores de otra temporada con la etiqueta puesta y hasta un vestido de novia de un famoso diseñador

Yolanda Veiga

Lunes, 14 de marzo 2016, 01:13

La bufanda del Racing del Santander y la camiseta de la última gira de Fito y los Fitipaldis, para el envío a Temuco, casi 700 kilómetros al sur de Santiago de Chile. El abrigo de piel, para la tienda de Oviedo. El microondas, para despiezar, ... porque no hay forma de hacerlo funcionar, pero se puede aprovechar el plástico de la puerta y algunas piezas como repuestos. Entre varios zapatos desparejados, un cojín sin la funda, un par de bolsos marrones, camisetas que han pasado más de un verano, un pantalón que todavía lleva puesta la etiqueta, un puzzle a falta de contar las piezas (porque se cuentan, una a una)... asoma el bracito de plástico de una muñeca. Ya no sirve como compañera de juegos pero el trajecito (un pichi verde y blanco) y hasta los lacitos rojos que le sujetan dos coletas se pueden reciclar como fibra para asientos de coche, por ejemplo, que se añade a la espuma para darle consistencia. El plástico del cuerpo de la muñeca (le han quitado previamente las pilas) es polietileno y también podría tener un segundo uso, en forma de bolsa de plástico o botella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Cómo se recicla la ropa usada?