Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
marta madruga
Miércoles, 30 de diciembre 2015, 15:56
Hay que ser un osado para planear unas vacaciones en diciembre en Euskadi y no meter paraguas y botas de agua en la maleta. Hay que ser osado, o haber venido este año, claro. Gozamos de temperaturas casi veraniegas y cielos despejados y nos cuesta ... creerlo, acostumbrados como estamos a la 'boina' de nubes grises y el incómodo tsirimiri. A excepción de este año y alguna otra Navidad con tiempo primaveral, el panorama suele ser el de las clásicas fechas invernales. Quizá por eso, cada vez más vascos 'escapan' en Nochevieja, que está ganando enteros como fecha turística.
Pero, ¿dónde despiden el año los vascos? La mayoría prefiere cambiar la bufanda por el bañador y se marcha a Canarias o al Caribe. «Sol y playa son las propuestas que mejor se venden estas fechas, especialmente para grupos familiares o parejas», confirma Alaitz Basterra, de la agencia de viajes Noma Bidaiak. Desde los mostradores de Viajes Eroski, los clientes demandan mayoritariamente destinos nacionales, con Las Palmas, Lanzarote y Tenerife a la cabeza, «aunque también eligen La Habana o Punta Cana, siempre prefieren dejarse el dinero buscando el calor», explica Patricia Bernardos.
Porque irse en busca de sol estos días sale un pico. «En Navidad, Canarias se convierte en uno de los destinos más caros», advierte Basterra. Los vuelos desde Bilbao superan estos días los 200 euros, entre un 20% y un 50% más caros que en agosto. Por eso en las agencias recomiendan reservar con antelación si se tiene claro el destino. «Si se quiere calidad a buen precio hay que contratarlo en agosto», señala Basterra.
Hay marcha en Nueva York
Pero también hay quienes no se resignan a poner el espumillón en una palmera. Según Patricia Bernardos, responsable de Viajes Eroski en Bizkaia, la Gran Manzana se convierte este año en el destino que irrumpe como nuevo favorito de los vascos. «Celebrar el año nuevo desde Times Square es el plan que eligen amigos y parejas para disfrutar de la fiesta en la noche neoyorquina». Toda una experiencia, dicen los que ya se animaron otros años. Y Europa nunca pierde tirón, especialmente para familias o parejas. «Acudir al concierto de Año Nuevo en Viena, visitar Londres, París, Venecia o Praga, son siempre opciones recurrentes», enumera Bernardos. No solo eso. «La existencia de mercadillos navideños es también un gran atractivo para los visitantes, como en Bruselas, Praga, Londres o Lisboa», destaca Alaitz Basterra, que recuerda algún viaje exótico que ha vendido este año, a Indonesia, por ejemplo, o «una familia que ha viajado hasta Orlando para visitar el parque Disney».
También hay quienes viajan sin salir de nuestras fronteras. Madrid y Barcelona son, cada año, las ciudades favoritas por grupos de amigos vascos para pasar un fin de año a lo grande. Pero este año se apuntan con fuerza otros destinos más cercanos como Bilbao o Donosti para gente que vive fuera de las capitales. «Son, sobre todo, grupos grandes de amigos o parejas, que viven cerca y contratan el pack completo de noche de hotel y cena».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.