Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Muñoz
Martes, 6 de octubre 2015, 14:57
El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, ha resaltado este martes que el decreto que regulará la cartera de prestaciones sociales de Euskadi, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, fue negociado en diciembre pasado por partidos con sensibilidades muy diferentes. Y es ... que entonces las diputaciones vascas, que tienen las principales competencias en esta materia, estaban gobernadas por PP (Álava), EH Bildu (Gipuzkoa) y PNV (Bizkaia). Para Toña, que presentó la nueva normativa, el compromiso entre esas tres formaciones pone de relieve que en el País Vasco es posible el acuerdo entre diferentes.
El decreto de cartera, necesario para desarrollar la Ley de Servicios Sociales que impulsaron en 2008 el Gobierno tripartito de Ibarretxe y el PSE, entrará en vigor el 1 de enero 2017. Para ese ejercicio establece un gasto social de 1.100 millones en los tres territorios históricos, una cantidad que incluirá las últimas prestaciones de dependencia que a día de hoy todavía por implantar y algunos servicios nuevos como los centros de noche y los pisos tutelados.
En la práctica, esas dos prestaciones son lo único novedoso del decreto , pues los demás servicios que contempla ya los está recibiendo el ciudadano. Lo relevante, no obstante, es que ahora son un derecho exigible ante los tribunales por las personas que cumplan los requisitos.
Toña reconoció que el trabajo para elaborar la cartera de prestaciones no ha sido fácil. Se ha tardado siete años para pactarla. El objetivo de homogeneizar los servicios en los tres territorios será limitado, ya que en cada prestación se establece un mínimo común para los territorios: el 80% de la medida de las tres provincias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.