Sólo 2 personas comparten piso en el programa de alquiler para jóvenes del Gobierno vasco

La iniciativa 'Pisos Compartidos', dirigida a menores de 35 años, arrancó en Vitoria en febrero y en seis meses ha recibido cuatro solicitudes y la mitad no se concretraron

efe

Domingo, 13 de septiembre 2015, 11:12

Sólo dos personas se han incorporado al programa de "Pisos Compartidos" dirigido a jóvenes menores de 35 años puesto en marcha de manera experimental por el Gobierno vasco el pasado mes de febrero en Vitoria. Estos datos se recogen en una respuesta parlamentaria del consejero ... de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, al grupo de EH Bildu.

Publicidad

El pasado mes de febrero el Lakua puso en marcha en la capital alavesa de forma experimental esta iniciativa, que según Toña, ya está "plenamente operativa" en este ciudad, mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa está en fase de búsqueda de viviendas que se adapten a este programa.

Hasta el momento el Departamento vasco ha tramitado cuatro solicitudes de inscripción. Finalmente, sólo dos personas van a compartir un piso del parque de alquiler del Ejecutivo autonómico en el barrio vitoriano de Salburua.

Etxebide

El programa está abierto a todas las personas inscritas en Etxebide que cumplan los requisitos requeridos. El Gobierno Vasco está analizando la posibilidad de publicitar esta iniciativa para que llegue a más gente.

Inicialmente, estas viviendas se ofrecen a jóvenes menores de 35 años en situación de primera emancipación y que cuenten con recursos derivados de una actividad laboral, y a personas en "situación de desventaja social y económica". El coste mensual ronda los 125 euros por inquilino más gastos y el alquiler no podrá superar los tres años de duración.

Publicidad

La oferta inicial del programa ha sido de cinco viviendas que pueden ser compartidas por tres personas cada una de ellas. Para ello, estos pisos tienen tres dormitorios, salón, cocina y dos baños equipados, garaje y trastero.

Entre los requisitos para acceder a estas viviendas destacan que los solicitantes deben tener menos de 35 años, estar solteros, divorciados, o separados, estar en las listas de Etxebide, no tener familiares a su cargo y trabajar con ingresos anuales de entre 12.000 y 25.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad