COLPISA
Miércoles, 13 de mayo 2015, 11:57
La economista francesa Esther Duflo ha sido galardonada en Oviedo con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2015, al que aspiraban 26 candidaturas procedentes de once países.
Publicidad
Duflo (París, 1972) es catedrática de Economía del Desarrollo y de Reducción de la Pobreza en ... el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su carrera se ha focalizado en investigar la reducción de la pobreza y en aspectos microeconómicos de países en vías de desarrollo.
La economista gala ha sido pionera a nivel internacional en la adaptación y aplicación de los métodos de selección aleatoria que la investigación científica emplea para probar medicamentos y vacunas -grupos de control y de tratamiento- al ámbito de los estudios económicos. Con ese fin, fundó en 2003, junto a su pareja, Abhijit Banerjee, y a Sendhil Maullainathan, el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab del MIT, que actualmente dirige. El laboratorio tiene como objetivo proporcionar la evidencia científica para que las políticas públicas y las acciones de ONG, fundaciones y organizaciones internacionales de desarrollo logren de una manera efectiva reducir la pobreza.
más información
Los 117 profesores afiliados con que cuenta el laboratorio en todo el mundo dirigen las investigaciones e imparten formación a responsables políticos y gestores de organizaciones implicadas en la lucha contra la pobreza, así como a economistas interesados en esta metodología.
El laboratorio, que dispone de oficinas en África, Europa, Iberoamérica y Caribe, el Sudeste Asiático, Asia y Norteamérica, ha formado, desde su creación, a más de 4.000 personas y ha desarrollado 376 evaluaciones en 52 países de todo el mundo.
Publicidad
Esther Duflo es autora, junto a Abhijit Banerjee, de 'Repensar la pobreza', un libro editado en 2011 que recoge sus análisis sobre las políticas relacionadas con la lucha contra la pobreza y aporta sugerencias prácticas apoyándose en numerosos estudios aleatorios llevados a cabo por el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab.
En la lista de las personas más influyentes de 'Time'
Duflo es además editora fundadora de American Economic Journal: Applied Economics, directora del Programa de Desarrollo del Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR, por sus siglas en inglés), investigadora asociada de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés) y miembro del consejo de directores de la Oficina para la Investigación y el Análisis Económicos del Desarrollo (BREAD, por sus siglas en inglés). En 2013 Barack Obama la designó miembro del Consejo de Desarrollo Global del Presidente.
Publicidad
Doctora honoris causa por las universidades de Yale, Libre de Lovaina y la London Business School, Duflo es miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, y fue incluida por la revista 'Time' en su lista de las 100 personas más influyentes de 2011.
El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab del MIT recibió en 2008 el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento de Cooperación al Desarrollo y en 2014, el Albert O. Hirschman Prize.
El Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales está dotado con una escultura diseñada por Joan Miró y un premio en metálico de 50.000 euros. Entre las otras candidaturas presentadas se contaban las del también economista francés Thomas Piketty, el sociólogo español Manuel Castells y el filósofo estadounidense Michael Sandel.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.