Borrar
Tres aviones Harrier aguardan en la cubierta del portaaviones 'Juan Carlos I' durante unos ejercicios navales en Canarias.

Ver fotos

Tres aviones Harrier aguardan en la cubierta del portaaviones 'Juan Carlos I' durante unos ejercicios navales en Canarias. EFE

Los socialistas de Getxo firman una declaración contra la visita del portaaviones 'Juan Carlos I'

Expresan su disconformidad con «la presencia de buques de guerra» en la localidad junto con el PNV, EH Bildu y Podemos

Sábado, 16 de marzo 2019, 00:29

Se esperaban reacciones, pero las primeras han tardado en llegar cinco días. Ayer, la junta de portavoces del Ayuntamiento de Getxo suscribió la primera declaración institucional relacionada con la llegada, dentro de una semana, del portaaviones 'Juan Carlos I' para ofrecer visitas abiertas al público y realizar maniobras en aguas de la localidad. Los socios del Gobierno municipal, PNV y PSE, unieron sus fuerzas con EH Bildu y Guk, formación vinculada a Podemos, para expresar su «disconformidad con la presencia de buques de guerra» en el municipio. Una iniciativa que no convenció al PP ni a Ciudadanos, que votaron en contra.

El posicionamiento de los socialistas puede causar extrañeza, como reconoció el propio Txefo Landa, su portavoz en Getxo. No obstante, advirtió que hay que interpretarlo «desde la literalidad» del acuerdo. «Es una declaración antibelicista, pacifista. No queremos ningún buque de guerra aquí, nos da igual de donde venga. Sólo queríamos manifestar que estamos en contra de la guerra», insistió.

A Landa no se le escapa el momento en el que se ha producido la declaración institucional, cuando apenas resta una semana para que el buque insignia de la Armada española arribe a Getxo, donde permanecerá atracado tres días desde el próximo viernes. «Sé que puede chirriar, y más con los socialistas en el Ministerio de Defensa», admitió. «Pero el mensaje que queremos lanzar es el que es», señaló.

Maniobras en el litoral

Muy alejado, añadió, de las pretensiones que EH Bildu mostró en la junta de portavoces, de la que pretendía arrancar un acuerdo para que el Ayuntamiento iniciara los trámites oportunos de cara a impedir que el 'Juan Carlos I' atraque en la localidad. «A eso no jugamos –subrayó el edil del PSE–. Pero un barco de guerra siempre es un barco de guerra». El PNV, partido que lidera el Ejecutivo local con Imanol Landa de alcalde, rehusó realizar declaraciones al respecto.

El barco, de 231 metros de eslora y 26.000 toneladas, partió hace una semana de su base en el puerto gaditano de Rota rumbo a aguas vizcaínas. El buque, que en octubre abrió su cubierta a unas 15.000 personas en Motril, no sólo vendrá a exhibirse. Al parecer, el mayor barco de guerra construido en España aprovechará la ocasión para realizar maniobras en el litoral cantábrico, siendo el Puerto de Getxo su zona de atraque y descanso.

Los datos

  • La agenda. El portaaviones llegará al muelle de Getxo el viernes por la mañana y allí permanecerá tres días.

  • Ejercicios. El buque, capaz de transportar y operar con una treintena de helicópteros y aviones, realizará maniobras en el litoral vizcaíno.

  • Visitas. El barco mostrará previsiblemente sus secretos, como ya hizo en Motril en octubre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los socialistas de Getxo firman una declaración contra la visita del portaaviones 'Juan Carlos I'