Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha desplomado el tráfico de pasajeros en 'La Paloma' y la dirección ha decidido recortar los servicios que oferta habitualmente, como confirman fuentes de la propia sociedad pública que gestiona los aeropuertos españoles, AENA. Desde el comité ... de empresa, sin embargo, han criticado duramente esa decisión «que deja inhabilitada prácticamente la mitad de la terminal de Loiu». Y apelan a una resolución de la dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea publicada el pasado 9 de julio de del Boletín Oficial del Estado, que plantea una serie de medidas «excepcionales» y «de obligado cumplimiento» para proteger a los viajeros y garantizar en todo momento en los embarques y desembarques un mínimo de metro y medio de distancia de seguridad. Y también ordena a las direcciones aeroportuarias que favorezcan el acceso de los aviones a conexiones de aier acondicionado como garantizan las pasarelas de acceso o fingers.
«La realidad es que han inhabilitado prácticamente todo el ala derecha de la terminal», han lamentado los sindicatos. Se han cerrado, según señalan, accesos en las salas de espera para embarcar, a la sala VIP y también en las salidas. Todo, añaden los representantes de la plantilla, «con los correspondientes baños y, han quitado hasta el fluido eléctrico». A su juicio, la medida adoptada por AENA, es «exclusivamente económica, buscar lograr un ahorro en energía, en limpieza, en mantenimiento, pero está perjudicando la propia seguridad del aeropuerto en estos tiempos de pandemia».
«A la hora de tomar esta decisión Aena no ha tenido en cuenta para nada la seguridad de los pasajeros ni de los trabajadores», han insistido desde el comité de empresa. «Hasta han reducido a uno los filtros (la zona donde se depositan los objetos personales para ser analizados en un escaner antes de embarcar y suele haber «tres o cuatro»), lo que provoca que, aunque es verdad que no hay mucha gente, en determinados momentos se apelotona», han lamentado. A su juicio, «la realidad y el peligro no funcionan a base de medias y la gente se junta demasiado en algunos momentos, lo que hace aumentar el riesgo», han recriminado.
Esta situación, según han remarcado, también se da en los 'fingers'. El aeropuerto de Loiu tiene seis pasarelas de acceso a los aviones, «que están todas operativas, pero solo se usa la mitad». Y, según han añadido, «muchas veces ni eso, porque se está haciendo mucho uso del estacionamiento de aviones 'en remoto'», es decir, en la pista pero sin usar los fingers lo que obliga a trasladar a los pasajeros en autobuses. «Las jardineras (como se le llama a este medio de transporte en la terminal, no tienen ni de lejos las mismas garantías de ventilación que los fingers», han subrayado.
Fuentes de Aena, sin embargo, han negado que se esté poniendo en peligro a pasajeros ni trabajadores. «Por supuesto que se están cumpliendo todas las medidas de seguridad», han subrayado. Si reconocen que se están tomando medidas «de adaptación a esta caída sin precedentes del tráfico aéreo, pero de igual manera que lo han ido haciendo todos los aeropuertos de la red de Aena ante la situación actual». Y ponen este mismo viernes como ejemplo «ha habido 32 operaciones en total incluyendo las llegadas, el día de la semana con más vuelos y nada comparado a los 130 registrados el inicio del puente de diciembre del año pasado». «La mayoría de los vuelos están separados una hora o más. Hay días que tenemos apenas 13 operaciones en total, un 10% de lo que sería normal. Por tanto, dada la situación, se adecúan los servicios a la operativa prevista», han insistido desde la sociedad gestora.
Además, han remarcado que, «no sólo hay menos vuelos, sino que vienen menos pasaje, la mayoría de los aviones entre el 20 y el 50% de ocupación nada más, por lo que las posibilidades de aglomeraciones se reducen mucho». y respecto al recurso al estacionamiento en remoto, han manifestado que «es una decisión de las compañías por criterios económicos, ya que les sale más barato que pagar el finger, y por mera logística suya». En cualquier caso, desde la dirección del aeropuerto se comprometieron a que, «en cuanto se recupere mínimamente el tráfico se irán poniendo en servicio aseos y puertas de embarque, tal y como se hizo con la recuperación operativa del pasado verano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.