Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los retrasos en el aeropuerto de Bilbao continúan en la mañana de este martes, pese a que hoy debería ser un día de normalidad tras haber finalizado ayer la huelga de los trabajadores de la división de 'handling' (servicios de asistencia en tierra) de Iberia. ... Solo la salida de los vuelos a los que da cobertura esta empresa son las que están sufriendo demoras importantes.
La tardanza en los despegues oscila entre los 17 minutos a Lanzarote y los 91 minutos a Londres. Es la resaca de unas movilizaciones que han tenido especial eco en Bilbao, en parte, por la implicación de los trabajadores y también por el mal estado y la antigüedad de la flota de los vehículos de asistencia en tierra. Durante los paros, los empleados se han negado a conducir carros y remolques que estaban con deficiencias.
Según fuentes sindicales, todavía hay maletas por la terminal y hoy algunas compañías afectadas, como Vueling, ha fletado nuevas operaciones para tratar de regularizar la situación y transportar a los viajeros afectados. Hay que recordar que la huelga ha dejado en tierra en Loiu a más de medio centenar de vuelos, con cerca de 8.000 pasajeros afectados. Otros muchos han volado sin maleta.
Los representantes de los trabajadores y la dirección de Iberia se reúnen este martes para tratar de zanjar el conflicto. Los sindicatos han advertido de que podrían convocar más protestas y «más agresivas».
¿Por qué se han producido las movilizaciones? La huelga se llevó a cabo después de que la división en tierra de la aerolínea de bandera perdiera el concurso convocado por Aena para prestar el servicio de handling en Bilbao. Tras muchos años en nómina con Iberia, sus trabajadores serán ahora subrogados por la nueva adjudicataria, una firma belga (Aviapartner) a la que acusan de precarizar el empleo. Los empleados temen que haya una regresión en sus derechos laborales.
Iberia, por su parte, asegura que la subrogación cumple la ley y que ninguno de los empleados (unos 300 en Loiu) perderán su puesto de trabajo. La firma del grupo IAG había previsto una importante inversión en 'La Paloma' para continuar con su servicio de handling. De hecho, tenía previsto electrificar gran parte de su flota de autobuses, camiones y vehículos auxiliares para mover maletas y transportar a pasajeros que embarcan en remoto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.