![Siete empresas pugnan por diseñar la estación soterrada de Abando](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/17/soterrar17-kP0C-U210176338374DnC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Siete empresas pugnan por diseñar la estación soterrada de Abando](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/17/soterrar17-kP0C-U210176338374DnC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Siete empresas se han presentado al concurso convocado por Adif Alta Velocidad para diseñar la futura estación soterrada de Abando y el apeadero provisional que el TAV tendrá en Basauri mientras se ejecutan las obras de Bilbao. La licitación cuenta con un presupuesto inicial de ... 20,5 millones (sin IVA) y se resolverá, si no hay inconvenientes, durante las próximas semanas. La ingeniería Idom tiene todas las papeletas para hacerse con el proyecto una vez que su propuesta ha obtenido las mejores puntuaciones en los análisis técnico y económico.
La redacción del proyecto constructivo es el último paso del larguísimo proceso administrativo que precede al inicio de la reforma de Abando. Primero fue el debate político en torno a la idoneidad o no de soterrar la estación y crear un nuevo espacio aprovechando la llegada de la alta velocidad y después la elaboración de las primeras directrices urbanísticas. Se recogen en el estudio informativo que quedó aprobado a comienzos de año tras un lustro elaborándose. Sobre esa base avanzará ahora la empresa seleccionada.
20,5 millones
costarán los trabajos para concretar los proyectos de Abando y Basauri.
El diseño de Abando comprende una larga lista de labores. Desde los trabajos hidrogeológicos previos a decidir al milímetro dónde se ubicará la nueva estación, a varios metros de profundidad y más cerca de la ría que la actual. El proceso incluye también una parte arquitectónica para dar a la obra un punto 'emblemático'. Hay que tener en cuenta que de la actual parada solo van a mantenerse la histórica marquesina y parte del tejado de la zona de embarques.
El nuevo Abando tendrá dos plantas subterráneas, la primera para los servicios de Cercanías y la segunda para los de alta velocidad. Se accederá a ambas desde un vestíbulo que contará con conexión al metro y a un parking. Encima, aprovechando la liberación de la playa de vías, nacerá una explanada de 70.000 metros cuadrados en la que se habilitarán parques y viviendas, y servirá para cerrar la histórica trinchera entre el centro de la villa y Bilbao La Vieja.
¿Cuándo estará listo todo? Está por ver. De momento, los pliegos redactados por Adif plantean un plazo de hasta cinco años solo para que la ingeniería seleccionada elabora el proyecto constructivo. El Gobierno central insta a solapar trabajos e incluso se reserva la opción de colaborar en el proceso con medios públicos para recortar hasta dos años el periodo, pero parece claro que las labores de diseño no acabarán, como muy pronto, antes de 2027. Luego tocará ejecutar la obra, que también va a llevar su tiempo.
El largo horizonte hace incompatible tener Abando listo para 2028, año en el que podría inaugurarse la 'Y' vasca. Por eso el Ministerio de Transportes y las instituciones vascas firmaron el año pasado un acuerdo para crear un apeadero temporal en Basauri. Funcionará en tanto en cuanto la estación de Bilbao siga en obras. La idea es que los trenes lleguen a la capital lo antes posible, sin que la estación soterrada esté acabada, pero aún así habrá parada temporal para rato.
El concurso abierto para diseñar Abando también sentará las bases del apeadero de Basauri. EL CORREO ya avanzó el pasado mes de marzo que se ubicará en un lugar muy llamativo: a 15 metros de altura sobre el viaducto que lleva la 'Y' vasca desde Zaratamo a Basauri. Tanto el puente como el entorno, junto a BI-636 y el río, sufrirán una importante transformación. Se crearán cinco andenes a diferentes alturas, un ascensor, zonas de descanso y varios edificios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.