sergio llamas
Martes, 8 de febrero 2022, 01:20
Un servicio público de alquiler de bicicletas compartido unirá los municipios del entorno metropolitano de Bilbao para finales de año. Ese es el objetivo marcado en el acuerdo en el que trabajan la dirección general de Movilidad Sostenible de la Diputación y los ayuntamientos de ... Barakaldo, Berango, Bilbao, Erandio, Getxo, Leioa, Portugalete, Santurtzi y Sestao, en los que inicialmente entraría en vigor la medida. Los consistorios implicados ya han comenzado a tramitar la aprobación de las bases del proyecto.
Publicidad
La creación de un servicio que permita a los usuarios coger una bicicleta en una localidad y devolverla en otra, bajo el nombre de Bizkaibizi, fue avanzada en mayo del año pasado por el departamento foral de Transportes y Movilidad Sostenible. El diputado Miguel Ángel Gómez Viar anunció entonces que la estrategia consistía en lograr que la bicicleta ocupara «un lugar central» en la vida diaria de los vizcaínos. Ayer, fuentes del área señalaron que el proyecto «está avanzado» y que siguen trabajando en él.
Según la propuesta de convenio, Bilbao reforzaría y reubicaría donde sea necesario el servicio municipal de Bilbaobizi que puso en marcha en 2018, a fin de ajustarlo a este proyecto metropolitano. Entre el resto de localidades está prevista la adquisición de 550 bicicletas y la creación de 68 estaciones para su recogida y entrega, con un coste anual de 1,74 millones de euros, a sufragar entre los ayuntamientos y la Diputación. La Administración foral cubriría el 30% de los costes y los municipios podrían ir incorporando nuevas unidades con el tiempo, hasta en un 10% del volumen contemplado ahora.
El acuerdo que deberán firmar los agentes involucrados contempla un periodo de vigencia de cuatro años prorrogables, aunque se recoge ya una previsión de gastos hasta 2028. Entre sus puntos se incluye el compromiso por parte de los ayuntamientos de impulsar la movilidad urbana sostenible, crear una señalética unificada y atajar los posibles malos usos del servicio. También les correspondería acondicionar las zonas en las que se ubicarán las estaciones y llevar hasta ellas el suministro eléctrico.
Publicidad
Al hacer pública la iniciativa, Gómez Viar expresó su interés en que el proyecto logre abarcar el conjunto del territorio vizcaíno, si bien anticipó que debería comenzar con proyectos piloto en el entorno metropolitano de la capital.
El convenio también hace referencia a los datos de movilidad. Se apunta que la bicicleta es el transporte «más efectivo en corta y media distancia», especialmente entre los 5 y los 15 kilómetros, y se destaca que el 80% de la población de Bizkaia reside en el área funcional del Gran Bilbao. Dos tercios de los desplazamientos diarios se desarrollan en el entorno de la ría, con una distancia media de cuatro kilómetros.
Publicidad
Bizkaibizi contempla además el potencial de la unión entre las márgenes del Nervión con la futura pasarela ciclable y peatonal entre Barakaldo y Erandio. Y destaca igualmente la futura conexión por bidegorri entre Bilbao y Barakaldo, planeada para 2023, a través de la unión de los barrios de Zorroza (Bilbao) y Burtzeña (Barakaldo).
550bicicletas y 68 estaciones se sumarían a las que ya hay disponibles en Bilbao.
Bilbao. Bilbaobizi suma 900 bicis y 40 puntos de préstamo.
Barakaldo. Contará con 200 bicicletas y 25 estaciones.
Getxo. Prevé tener 120 bicis activas y 15 estaciones.
Leioa. Alcanzaría las 50 unidades y 7 puntos de recogida.
Portugalete. Llegará a las 45 bicicletas y cinco estaciones.
Santurtzi. Al igual que Portugalete, 45 bicis y cinco puntos.
Erandio. Tiene previstas 40 bicicletas y cinco bases.
Sestao. Le corresponden 35 bicis y cuatro puntos.
Berango. Alcanzará las 15 bicicletas y las dos estaciones.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.