Urgente El padre y el hijo arrollados por un coche cuando iban en bicicleta en Calpe son vascos
Carmen Fernández Valdés, Fortunata Martínez de las Rivas, José Antonio Isusi y Leyre Madariaga.

Ver fotos

Carmen Fernández Valdés, Fortunata Martínez de las Rivas, José Antonio Isusi y Leyre Madariaga. MIREYA LÓPEZ
La Mirilla

Sentimientos a flor de piel

ABAO Bilbao Ópera estrena en el Euskalduna 'La voz humana' y 'Una tragedia florentina', dos obras de autores del siglo XX

Jueves, 17 de febrero 2022, 23:01

En el mes de noviembre Ainhoa Arteta, por los problemas de salud que tuvo a causa del coronavirus, anunció a los responsables de ABAO Bilbao Ópera que no iba a poder cantar en las óperas 'La voz humana', de Francis Poulanc, y 'Una tragedia florentina', de Alexander von Zemlinsky, dos autores del siglo XX. Sus papeles los interpretó la soprano Nicola Beller Carbone, protagonista absoluta de 'La voz humana' y personaje fundamental de 'Una tragedia florentina', que con estas obras debuta en la temporada operística de Bilbao. Junto a ella debutan el tenor Giorgio Berrugi y el barítono Carsten Wittmoser.

Publicidad

Dos obras cortas, de menos de una hora de duración, cuyas protagonistas son las mujeres y su situación emocional. Los espectadores que asistieron al estreno de estas dos óperas, la primera en representarse fue 'La voz humana', se quedaron sorprendidos al acceder al auditorio del Euskalduna. El telón estaba corrido y sobre el escenario podía verse, con escenografía firmada por Paco Azorín, una enorme bañera y un espejo colgado de una pared, donde iba a desarrollarse la acción. Se quedaron más sorprendidos cuando contemplaron a los músicos de la BOS, dirigidos por Pedro Halftter, que acompañaban la acción desde el interior del propio escenario.

Al estreno acudieron José Antonio Isusi, vicepresidente de ABAO; María Luisa Molina; Guillermo Ibáñez; Juan Luis Ibarra, que fuera presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y su mujer, Begoña Larrañaga; Marisa y Margarita Piña; Carmen Fernández Valdés, de la junta directiva de la Sociedad Filarmónica; Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno vasco; Teresa de Lecea, Javier Echenique, Martine Byrde, Concha Quijano, Ana Rochelt y Fortunata Martínez de las Rivas.

Asimismo acudieron Luis Crovetto, vicepresidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, Maite Posse, Rosa Mari Bilbao, Alicia y Raquel Díez, Charo Sáez, la joven Naia Gutiérrez, María Ángeles Ortube, Carlos Abolafia, Carlos Carballo, Maribel Mugartegui, Maite Etxeberria, Elena Suárez, José María de la Viuda y María Luisa Sologaistua.

No faltaron a la cita Izaskun Ayo y Asier Ibáñez, de la joyería Perodri; Juan Carlos Ibáñez, director del coro de la ópera de Bilbao; Alfredo Manceñido, Josefina González, Natalia Zubizarreta, Ángeles López, Begoña Unceta, Isabel Santos, Hilda Golobicquy, Juan Carlos Abaitua, Begoña Oraá, Juan Luis Mendibelzua, Joseba Lópezortega, Nekane Murga, que fuera consejera de Salud en los tiempos más duros de la pandemia, y Malaquías Alonso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad