

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Seis empresas han presentado su oferta para construir la nueva Facultad de Medicina que la UPV/EHU levantará junto al hospital de Basurto. Si todo ... marcha según lo previsto, este concurso público se resolverá durante la segunda mitad de mayo y las obras podrían arrancar un mes después, dos años más tarde de lo inicialmente previsto.
No hay que pasar por alto que el que es uno de los proyecto estrella de la Universidad vasca para esta década se ha visto afectado por diferentes trabas desde el inicio de su tramitación. La última ha sido el encarecimiento de los materiales de construcción, derivado de la crisis de suministros y de la guerra de Ucrania. La UPV/EHU llegó a adjudicar incluso estos trabajos el pasado marzo a la UTE formada por Altuna y Uria, Cycasa y OHL, pero estas empresas renunciaron a ejecutarlos meses después por la subida de los costes. Ni siquiera se llegó a poner la primera piedra del nuevo edificio.
Aquel desistimiento obligó a la entidad académica a actualizar el proyecto constructivo e incrementar un 20% su presupuesto de licitación. Pasó de 53,4 a los 64,1 un millones de euros fijados en el contrato que ha salido a concurso. El pazo de presentación de ofertas se abrió el pasado 27 de diciembre y ha concluido14 horas de hoy.
La aportación económica para sufragar estos trabajos la realizará el Departamento de Educación y, si no hay nuevos inconvenientes, la voluntad de la Universidad es que la nueva facultad pueda abrir sus puertas a lo largo del curso 2026-2027.
La novedosa instalación se levantará sobre un solar triangular de 5.200 metros cuadrados. Se trata de una parcela que en actualidad es utilizada como aparcamiento por los trabajadores del hospital de Basurto. El edificio tendrá una superficie útil de 32.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas y sótano. Acogerá 75 aulas; 206 despachos para docentes e investigadores; 191 laboratorios y un animalario con su zona de quirófanos. Además, contará con un área de ultracongeladores, un biobanco y salas radiactivas.
Una vez esta moderna construcción esté operativa la Universidad podrá 'jubilar' en las que desde hace décadas forma a futuros médicos y enfermeras en el campus de Leioa donde se forman los futuros médicos y enfermeras, que precisan numerosas mejoras.
Esta futura facultad acercará además a los estudiantes a un entorno hospitalario como es el de Basurto. Gracias a ello, desde la UPV/EHU en una nota, se logrará un «contacto temprano de los alumnos con la realidad del paciente, así como una mejora de la coordinación entre las enseñanzas de grado, la creación de escenarios incentivadores del aprendizaje, y nuevas sinergias con centros como la Escuela de Ingeniería de Bilbao, donde desde el próximo curso se ofertará el grado de Ingeniería Biomédica».
En lo que respecta a investigación, impulsará nuevos proyectos asociados a la Ingeniería Biomédica, la Medicina Familiar y la Medicina Personalizada, y fortalecerá las áreas de Enfermería y Fisioterapia, a través de programas de doctorado que mantengan líneas específicas para estas áreas.
El futuro edificio albergará los grados de Medicina, que cursan 1.200 estudiantes; Enfermería, con 680; y Fisioterapia, con 240, así como los siete másteres oficiales en el área de Ciencias de la Salud. Además será sede del Polo Avanzado en Formación Universitaria, Investigación Colaborativa y Transferencia del conocimiento en Ciencias de la Salud, cuya financiación parte del Programa Euskadi Next 2021-2026.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
«Espero que los que hicieron desaparecer a 'Pertur' digan algún día dónde están sus restos»
Óscar Beltrán de Otálora
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.