Se adivina ambición en el Nagusi Intelligence Center (NIC) y no es solo por la tendencia de moda de combinar en su razón social el euskera y el inglés. Este proyecto liderado por la Diputación de Bizkaia ya cuenta en su espacio de emprendimiento con ... seis empresas (cuatro startups y dos pymes) que buscan desarrollar nuevos negocios dando soluciones a los problemas derivados del envejecimiento de la población. Es lo que coaches motivacionales y demás analistas de las cosas evidentes definen como convertir un problema en una oportunidad.
Publicidad
El NIC echó a andar el año pasado con cierta polémica porque la Diputación se lo llevó desde su ubicación prevista en la isla de Zorrozaurre (donde el Ayuntamiento ya le había encontrado acomodo) a la Torre Urduliz. Se trata de una iniciativa con gran potencial porque los países occidentales en general, y Euskadi en particular, están en un proceso de envejecimiento que, además de suponer un drama demográfico, también requiere nuevos productos y abre la puerta a negocios que hoy quizás son inimaginables. Las previsiones dicen que en 2031 casi la mitad de la población vasca tendrá más de 55 años, y todo apunta a que también será un grupo con un poder adquisitivo bastante alto.
Esto abre enormes posibilidades no sólo para idear tecnologías que mejoren la vida de las personas mayores desde los ámbitos sociales y sanitarios, sino también en el mundo del ocio, de la alimentación, de las relaciones, del deporte... Eso es la 'silver economy', la economía plateada.
Según avanzó ayer la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, las seis firmas que ahora están en el tercer piso de la Torre Urduliz exploran negocios en varios ámbitos: desde una consultoría especializada en 'silver economy' (Plataforma 50), hasta la búsqueda de soluciones habitacionales para gente de distintas generaciones (Kuvu), pasando por el desarrollo de un sistema de alerta digital que permite la detección precoz de enfermedades (Accexible). También está Oxcitas, enfocada al desarrollo de herramientas matemáticas para conocer mejor los procesos biológicos en el envejecimiento; Mugikon, que desarrolla programas de actividad física para mayores; y Global Fisio, dedicada a la fisioterapia y la salud.
Publicidad
La idea, además, es poner en contacto a estos emprendedores con empresas consolidadas que buscan nuevas soluciones o nuevos productos (por ejemplo, las firmas de alimentación cada vez lanzan más comida destinada a mayores, y más que lo harán). En este sentido, 24 compañías de distintos sectores se han involucrado en el NIC, además del clúster vasco de la salud (Basque Health Cluster) y la Asociación Española de Bioempresas.
Otro eje vital en el NIC es el de la formación, y de eso se encarga la Universidad Mondragon. En este primer curso de funcionamiento ha impartido dos tipos de estudios: un máster en emprendimiento tecnológico, y un curso universitario en 'data science'. El rector, Vicente Atxa, anunció ayer que para el próximo curso también se impartirá un máster en inteligencia artificial, con 25 plazas (igual que los actuales, que no llegaron a llenarse). «El 'big data' tiene un gran impacto en cualquier sector», y en el de la economía plateada mencionó varios ámbitos de oportunidad como el control de la salud, la técnicas preventivas, los controles de afluencias de pacientes... «Estamos convencidos de que este es un sector con gran potencial de crecimiento y por eso hace falta una formación específica».
Publicidad
Tanto Atxa como Basurko destacaron como hecho relevante la colaboración entre administraciones, empresas y la Universidad para alisar el tránsito hacia un futuro con muchos viejos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.