La pandemia se llevó por delante la feria de Santo Tomás el año pasado, pero este 21 de diciembre, volverán a florecer las casetas de esta tradicional cita en El Arenal de Bilbao. Eso sí, tendrán que adaptarse a las nuevas normas que ... ha publicado este viernes el departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Publicidad
Lo más llamativo es que no se servirán katxis para evitar el uso compartido y solo se podrá comer y beber en la zona reservada a los puestos de talos y txosnas. Con ello, se pretende frenar la propagación del covid en una cita que siempre ha estado protagonizada por las aglomeraciones y el espíritu festivo.
Asimismo, se ampliará la zona destinada a los puestos, que deberán estar más espaciados. Ello hará que haya menos casetas que en la última edición, entre un 25 y un 30%, lo que en la práctica supone entre 62 y 79 stands menos. De igual modo, se establecerán «pasillos de tránsito en los espacios feriales para facilitar el flujo ordenado de personas»
Otra novedad es que se instalarán dispensadores de gel hidroalcohólico en los puestos, para uso del público, además de poner avisos y carteles para recordar el uso obligatorio de la mascarilla.
La última edición del mercado tuvo lugar en 2019. Entonces, se instalaron 248 puestos, que recibieron la visita de unas 100.000 personas. Sin embargo, el año pasado, la situación de la pandemia obligó a suspender la feria, que no solo es una fiesta, sino una cita indispensable en la economía de decenas de productores locales.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.