Imagen de una edición de Santo Tomás.
Santo Tomás 2021 en Bilbao

El virus obliga a Bilbao a cancelar Santo Tomás por segundo año consecutivo

Aburto argumenta que el Ayuntamiento no puede evitar las aglomeraciones en la feria, la primera fiesta masiva que iba a tener lugar en pandemia

Jueves, 9 de diciembre 2021

No habrá Santo Tomás en Bilbao. Y tampoco en Donosti. Ambos ayuntamientos suspendieron ayer la tradicional feria prenavideña del 21 de diciembre por segundo año consecutivo para impedir que las aglomeraciones que suelen producirse durante la jornada sirvan para multiplicar los contagios en un contexto ... de alta transmisión comunitaria. El alcalde de la capital vizcaína, Juan Mari Aburto, anunció pasadas las cinco de la tarde la decisión de cancelar la primera cita multitudinaria programada desde la irrupción del covid, que amenazaba con convertirse en un evento 'superpropagador' en la actual situación sanitaria.

Publicidad

En realidad, la cancelación ya se barruntaba desde hace días porque Salud prohíbe organizar actos masivos en los que no se puedan guardar las medidas de seguridad, especialmente aquellos en los que se coma y se beba, en las localidades con una incidencia acumulada superior a 150 casos para poner coto a la expansión del patógeno. La situación epidemiológica es mucho peor en Bilbao, que cerró el miércoles con una incidencia de 376 casos por cada 100.000 habitantes, aunque menos alarmante que en San Sebastián, donde roza el millar.

Aburto argumentó que desde el Ayuntamiento no pueden evitar que «se generen aglomeraciones» en el tradicional mercado y que la orden de cancelarlo se toma, con gran «pesar», apelando a la precaución, porque es el momento «de prudencia, responsabilidad y compromiso, tanto a nivel individual como colectivo».

El mercado, que en su última edición congregó a más de 100.000 personas -se instalaron 235 casetas y 13 txosnas-, servía de antesala de cenas navideñas y de juergas que se prolongaban hasta bien entrada la noche. El regidor comunicó la decisión al presidente de la Fundacion BBK, Xabier Sagredo, que es la entidad organizadora de la cita. Ambos trataron de analizar alternativas, pero concluyeron que «no son posibles». «Lo mas aconsejable es la no celebración de la feria», explicó.

Publicidad

Aburto ya había avanzado en Radio Bilbao que los datos de la epidemia en la ciudad son «cada día peores» y que la anulación sería consensuada con el alcalde donostiarra, porque había que poner siempre «la salud por delante». Incluso en un escenario verde, sin apenas circulación del virus, hubiera tenido que celebrarse de forma diferente, con menos puestos y una zona acotada para el consumo de bebida y comida.

Olentzero y Reyes, en el aire

El alcalde expresó su confianza en que «pueda desarrollarse ya con normalidad el año que viene», pero dejó en el aire el mantenimiento en el calendario navideño de otros eventos masivos, como el desfile de Olentzero o la Cabalgata de los Reyes Magos. Porque Santo Tomás «no tiene nada que ver» con estas otras dos grandes citas de la ciudad, con un público principalmente familiar. En la misma línea previsora, el Ayuntamiento de Galdames suspendió ayer por segundo año consecutivo el Ogi Eguna -la feria del pan-, tradicional cita artesana del 24 de diciembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad