

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Repetimos: «Las baterías a día de hoy son muy seguras, como viajar en avión», defiende Roberto Pacios, de CIC Energigune. Se refiere a la posibilidad ... estadística de verse involucrado en un siniestro. «Los 'battery pack' vienen con muchísimos controles», desde sistemas de «refrigeración», hasta «circuitos estancos, controles de temperatura, monitorización y protecciones mecánicas para contener los impactos». Así que cuando ocurre algo como lo ocurrido en Madrid es porque «hay una serie de eventos» en los que se termina encajando la fatalidad. Como cuando hay un accidente de aviación.
Claro, cuando pasa puede ser catastrófico. ¿Qué puede hacer la gente que tiene uno de estos coches para evitar situaciones así? En principio, dice Pacios, que se descargue mucho la batería, o cargarla de más, no le hace bien. Además, los sistemas más eficientes, los de carga más rápida o con más autonomía, no son los más seguros. Es decir, «cuanto más seguro es el sistema, peor funciona».
Con todo, estas tecnologías mantienen un altísimo nivel de seguridad porque «tienen un software de control» que casi convierte en irrelevante el uso que le dé el dueño. «A nivel de usuario hay muy pocas cosas que se puedan hacer». Lo de cargar o descargar la batería, por ejemplo: «Cuando el coche te pone que está al 0% no lo está, le queda alrededor de un 20%; y cuando pone 100%, se mantiene únicamente al 80%». Son márgenes de seguridad que se incluyen en un software «al que es imposible acceder», no como en el de los patinetes.
Isusko Mendizabal, el jefe del servicio de Bomberos de Bizkaia, también apunta que para los usuarios no hay más truco que «seguir las recomendaciones del fabricante». Y, en cuanto a las medidas de seguridad en los garajes comunitarios, «en el código técnico no hay ninguna exigencia específica para los coches eléctricos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.