L. López
Martes, 16 de enero 2024, 12:20
Conscientes de que una obra con la envergadura de la del Ensancyhe aterra sobremanera a parte del vecindario, por su magnitud y por desarrollarse en ... un entorno tan vibrante y denso, la concejal Nora Abete detalló las medidas que se van a tomar para, en la medida de lo posible, minimizar las molestias. Para contener el ruido que genera un tajo así (con demoliciones y demás) se utilizará maquinaria y técnicas que produzcan las menores afecciones posibles; también «se ejecutarán cortes entre los forjados para evitar las transmisión de vibraciones y ruido estructural»; y en todo caso se llevarán a cabo mediciones de ruido para analizar como evoluciona la situación. Con el fin de contener la salida de polvo se instalará «un suplemento superior al vallado opaco con dos metros de altura», que cortará el paso tanto al polvo como al agua nebulizada que se lance para evitar la contaminación atmosférica.
Publicidad
Pero quizás lo que más preocupa a la ciudadanía en general son las afecciones al tráfico. Dice el gobierno municipal que se va a mantener la accesibilidad peatonal en todo momento tanto al mercado como a las viviendas y comercios de la zona. «La única afección notoria que sufrirá el usuario peatonal será la privación del uso del espacio público de la plaza». Eso sí, como queda dicho, «el tráfico rodado quedará interrumpido en ambos laterales de la plaza durante la ejecución de las obras». Estará afectada la línea de autobús A3411 de Bizkaibus, que modificará su recorrido. Como el tránsito de camiones va a ser intenso (hay que desalojar todo el escombro tras la demolición y luego la tierra producto de la excavación) se regulará la circulación con señalista.
Con todo, una obra es una obra, y cuando se desarrolla en un espacio angosto, residencial y muy transitado genera impactos lógicos e inevitables. Para mantener al corriente a la gente, y se supone que también para calmar los ánimos y contener los enfados, se ha habilitado una figura, el 'comunicador de obra', que actuará «como interlocutor entre la empresa y todos los actores afectados». Tendrá «una presencia continuada» en el tajo y se habilitará «una caseta» para atender las consultas ciudadanas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.