
IZASKUN ERRAZTI
Sábado, 28 de julio 2018, 01:00
Cuando buena parte de los vizcaínos ultima los preparativos para cambiar de aires y de vivienda por vacaciones, el departamento vasco de Seguridad avisa: los robos con fuerza en domicilios se han disparado por encima del 43% durante el primer semestre del año en el territorio. Así, de los 951 delitos de este tipo contabilizados el pasado ejercicio de enero a junio se ha pasado a 1.365. Y lo que es peor, muchos de estos asaltos «podrían haberse evitado sólo con cerrar la puerta de casa con llave», lamenta el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga.
Publicidad
Con todo, la situación parece ahora «más contenida» que en los primeros meses del año gracias a los diversos operativos de vigilancia y prevención para hacer frente a este tipo de delitos que la Ertzaintza ha desplegado en colaboración con las policías locales y en comunicación directa con particulares, sin olvidarse de los comerciantes y las empresas, que también han sufrido con fuerza la acción de los cacos: un 48% más que hace un año, en el caso de las tiendas, y casi un 17% entre las compañías.
La situación, afirma Zubiaga, no es exclusiva de Euskadi. «Ocurre lo mismo en el resto del Estado y también en Europa». Existen bandas, admite. La mayoría de países del Este. En dos operativos recientes, la pasada semana y esta, han sido detenidas siete personas en Vitoria, todas ellas relacionadas con robos en domicilios, a los que accedían mediante prácticas como el ganzuado o el 'bumping', una técnica que permite abrir cerraduras sin necesidad de forzarlas. Todos los arrestados eran georgianos.
Bandas aparte, el departamento vasco de Seguridad llama a la ciudadanía a que tome medidas propias para repeler los robos en domicilios. La primera, «cerrar siempre con llave, porque muchos asaltos se producen por el sistema del 'resbalón', con una simple tarjeta de plástico. No abrir el portal a desconocidos, ni mostrar objetos de valor en lugares visibles. Además, recuerda Josu Zubiaga, es importante que la población utilice la 'app' de la Policía autonómica o que recurra al 112 siempre que vea «un movimiento extraño o a gente no habitual» merodeando por los barrios. La colaboración ciudadana «va en aumento».
También las estafas han crecido en el primer semestre del año, y mucho. Un 41,5% respecto a 2017. En este caso internet se lleva la palma, al acaparar el 80% de los casos registrados en Euskadi. Los responsables de Seguridad indican que las tres cuartas partes se producen por transacciones electrónicas fraudulentas, habitualmente por cargos en las tarjetas de crédito de los denunciantes después de que estos hayan introducido sus datos en páginas web inseguras. Las compras 'online' constituyen una de las variantes más empleadas. Por lo general, se denuncian porque «una vez realizado el pago no se recibe el producto o bien porque una vez recibido no se correspondía con el ofertado».
Publicidad
El balance de enero a junio recoge un aumento del 26% en los delitos contra la libertad sexual, aunque las agresiones han bajado más del 7%. «Ahora se producen más denuncias», explica Zubiaga. «Hay mayor concienciación y ya no queda nada sin denunciar». «El verano -asegura- ha empezado bien».
Pese a todo, y aunque la comunidad autónoma cuenta con una de las tasas de delincuencia más bajas de España, en Bizkaia de enero a junio se contabilizaron casi 25.000 delitos. El número de arrestados ascendió a 2.700. «Muchas veces cuando detienes a un culpable no lo es de un solo delito, suele serlo de un montón», advierte el viceconsejero. «El índice de resolución es alto», zanjó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.