

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No utilizan métodos sofisticados. Les basta con una llave de perro, una herramienta utilizada por los fontaneros para las reparaciones, para abrir un trastero. ... Para acceder a un garaje, es suficiente con robar un mando de acceso. Este pasado mes de agosto la Ertzaintza registró 44 de estos delitos en Bizkaia, casi el doble que en el mismo mes del año pasado. En concreto, fueron 19 casos más, lo que supone un incremento del 43%. En este mes de septiembre que apunta ya a terminar, se han conocido varios asaltos más que se han saldado con no menos de diez trasteros y otros tantos robos en coches en Getxo y Santurtzi, según ha podido saber este periódico. En Leioa, hace apenas una semana, la Policía Municipal arrestó a cuatro personas por robar, entre otros enseres, 14 llaves de garaje.
El estado de alarma y el confinamiento trajeron consigo la disminución de la mayoría de delitos. Entre el pasado 14 de marzo y el día 27, la criminalidad se desplomó en Euskadi en más de un 80%, según los datos que facilitó en su momento el Departamento de Seguridad. De hecho, los robos en garajes y trasteros bajaron a la mitad en abril de este año respecto a 2019. Se han contabilizado 21 frente a los 43 del anterior ejercicio. Sin embargo, la denominada desescalada vino acompañada de un aumento de la actividad delictiva. Sirven como ejemplos los periodos de mayo y junio. En el primero, con los movimientos en la calle todavía limitados, se produjeron 34 robos en trasteros y garajes, cuatro menos que el año anterior.
Por su parte, en junio sí hubo un pequeño incremento de este tipo de delitos respecto a 2019. Se produjeron tres casos más, con un total de 49. En julio la tendencia es similar, pero en agosto se produce el repunte ya mencionado: de los 25 contabilizados el año pasado se pasa a 44. Bilbao, Sestao, Getxo y Erandio serían las zonas donde con más frecuencia se producen estos delitos. En cuanto a la autoría de los mismos, la Ertzaintza rechaza que se trate de bandas organizadas y especializadas y apunta a delincuentes habituales. En lo que va de año, 24 personas han sido arrestadas por este motivo. En todo el año pasado fueron 49.
A falta de conocer los datos de septiembre, este periódico ha podido saber que se han producido varios casos este mes en Getxo y Santurtzi. En el primero, los cacos se centraron en un garaje ubicado en la calle Euskal Herria, en Algorta. En la madrugada del 7 de septiembre forzaron la cerradura de cuatro trasteros y dos días después, el 9, hicieron lo mismo en otros seis. Solo consiguieron robar en cuatro, mientras que en el resto dañaron las puertas. Los saqueadores rompieron las cerradudas con una llave de perro, una herramienta que utilizan los fontaneros para las reparaciones.
En el caso de la localidad de la Margen Izquierda, los hechos tuvieron lugar un día después, el 10 en la urbanización situada al final de la calle Iparraguirre, en la salida hacia Zierbena. Los ladrones lograron entrar en uno de los garajes y robaron en diez vehículos. Según los vecinos, se centraron en los turismos más antiguos al carecer de sofisticados sistemas de alarma. El botín principal, los mandos de acceso, circunstancia que obligó a la comunidad afectada a cambiar el código de acceso para evitar nuevos asaltos. Por el momento no se han producido detenciones por ninguno de estos dos hechos.
Sí que las hubo la semana pasada en Leioa. El jueves día 17, agentes de la Policía Local sorprendieron en un BMW a cuatro personas -tres hombres y una mujer- con varios equipos electrónicos y mumerosas llaves y mandos de garajes. El vehículo se encontraba mal estacionado en la calle Iparraguirre y este hecho llamó en un primer momento la atención los policías. Tras percatarse de que estaba consumiendo estupefacientes, comenzaron con el registro del vehículo. Fue entonces cuando localizaron, además de la droga, 14 mandos a distancia de puertas automáticas además de cizallaas y herramientas variadas para perpretrar los robos y numeroso material electrónico que incluía cuatro móviles, dos ordenadores portátiles, gps y cámaras de fotos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.