Borrar
El alcalde de Bilbao saluda a dos gudaris.

Ver fotos

El alcalde de Bilbao saluda a dos gudaris. Borja Agudo

Homenajean en Artxanda a los gudaris y milicianos de la Guerra Civil

La asociación Aterpe 1936, organizadora del acto, pidió este domingo una ley vasca de Memoria Histórica y recordó que «después de más de 80 años, hay miles de familias que no han podido enterrar dignamente a sus seres queridos»

europa press

Domingo, 17 de junio 2018

Los gudaris y milicianos de la Guerra Civil fueron homenajeados este domingo en Bilbao ante la escultura de la Huella de Artxanda en un acto en el que la asociación Aterpe 1936 subrayó la necesidad de contar con una ley vasca de Memoria Histórica. La cita contó con la asistencia del portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, el titular de Hacienda, Pedro Azpiazu, y los consejeros socialistas Alfredo Retortillo, María Jesús San José e Iñaki Arriola.

Asimismo, se desplazaron hasta el monte de Artxanda el alcalde de la villa, Juan María Aburto, la presidenta de las Juntas, Ana Otadui, la directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, así como representantes de PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos, junto al presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan María Atutxa, entre otros.

Durante el acto de recuerdo, que ha celebrado su 13 edición este año y en el que estuvo presente el presidente de Aterpe 1936, el gudari José Moreno, se realizó una ofrenda floral en torno a la escultura de la Huella. Además, en nombre de Aterpe 1936, dos jóvenes leyeron un comunicado en el que recordaron que en el monte Artxanda «miles de milicianos y gudaris entregaron lo mejor de sí mismos, incluso su vida, en defensa de la libertad, la democracia y contra el fascismo».

«Este recuerdo debe abarcar a toda aquella generación que luchó y padeció la represión y la dictadura. El ejemplo de aquellos hombres y mujeres debe servirnos de guía e inspiración. La lucha por la defensa de la libertad y la democracia deber ser una práctica de todos los días. La libertad y democracia no admiten atajos ni desfallecimiento», afirmó.

Asimismo, han reclamado una ley vasca de Memoria histórica y han advertido de que pese al trabajo ya realizado, «quedan miles de cuerpos sin recuperar» de la Guerra Civil y «miles de familias que todavía, después de más de 80 años, que no han podido enterrar dignamente a sus seres queridos». «Eso es inadmisible», sostuvo, para añadir que «recuperar la memoria es la mejor forma de asentar la democracia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Homenajean en Artxanda a los gudaris y milicianos de la Guerra Civil