![«La ría está cada vez más limpia y por eso abundan los peces»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/08/escuela-pesca-kNaB-U2201175917410aRF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«La ría está cada vez más limpia y por eso abundan los peces»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/08/escuela-pesca-kNaB-U2201175917410aRF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque a las nuevas generaciones se les achaca que solo buscan entretenimiento en las pantallas, la pesca también suma adeptos entre los más jóvenes. La Federación de Pesca de Bizkaia y el Consorcio de Aguas han reanudado esta mañana sus talleres infantiles tras el parón ... estival. Hasta el 17 de noviembre todos los domingos se citará en el muelle Ripa para adiestrar a todo el que quiera empezar con la caña.
De 11.30 a 13.30 horas los menores de 5 a 15 años tendrán la oportunidad de aprender de forma gratuita este oficio que tan importante ha sido —y es— en Bizkaia. Por si surge el temor de que los pequeños acaben con los peces de la ría, no se preocupen, se trata de una actividad de captura y suelta, con especial atención en devolver a los animales al agua con el máximo cuidado.
88 niños y niñas han acudido llenos de energía y con actitud a la Escuela de Pesca. Divididos en turnos de media hora y ataviados con la camiseta que les han regalado los organizadores, los pequeños han llegado al muelle Ripa con ganas de capturar un buen pez. Cada uno, con un equipo de pesca facilitado por la federación y el consorcio, han aprendido a preparar la caña antes de comenzar. «Son muy pequeños para andar con el carrete, pero les enseñamos a poner el anzuelo», explica Laureano Alonso, uno de los monitores. Con pan mojado hecho bola en el gancho, ahora sí que toca esperar a que algún pez caiga en la trampa.
«Lo importante es pasarlo bien, si coges algo mejor». Desde luego esta es una actividad en la que los niños aprenden más que a solo pescar. «Ponen a prueba la paciencia, porque este oficio es así». Aunque los monitores notan alguna que otra diferencia entre niños y niñas. «No se puede generalizar, pero los chicos suelen aburrirse si no capturan algo inmediatamente, mientras que las niñas son mucho más pacientes».
«Ama, mira, he cogido uno». «Hala, qué grande es». Durante toda la mañana el muelle ha estado animado gracias a los niños pero también a los mayores. «Cada vez hay más interés. Ya sea en la temporada que va de marzo a junio, en Aste Nagusia o ahora de septiembre a noviembre», afirma Ritxard Guimerá, presidente de la Federación de Pesca de Bizkaia. Añade que considera que los padres cada vez se inclinan más por estas actividades para que sus hijos hagan cosas nuevas. «La sensación de pescar no se puede digitalizar y ahí reside parte de la gracia de estos talleres».
Tras pescarlos, los animales van a una pecera donde los pequeños pueden acercarse a verlos y así quitarse el miedo. «Al no estar acostumbrados a este animal se ponen un poco tensos o les da asco tocarlos». Y en esta particular escuela, el que no pesca, al menos se lleva la experiencia y, con suerte, la oportunidad de liberar a uno de los peces.
Pero este proyecto va más allá de los niños. Esta unión entre la Federación de Pesca y el Consorcio de Aguas viene motivada por el estado de la ría de Bilbao. «Esta escuela es una manera de mostrarle a la gente que el agua está poco a poco más limpia. Que cada vez haya más especies de peces es señal de ello». El presidente de la federación invita a todos a hacer un plan distinto en el muelle Ripa «en esos domingos nublados en los que no saben qué hacer». Los pequeños Ager, Ekain, Aiala y Aimar animan a más niños a apuntarse. «Lo hemos pasado muy bien. Seguro que repetimos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.