Ayudas sociales en Bizkaia

¿Cuántos beneficiarios de la RGI hay en cada municipio de Bizkaia?

Según los últimos datos del pasado abril, 30.191 residentes en el territorio reciben esta prestación cada mes

Viernes, 13 de mayo 2022, 01:26

La Renta de Garantía de Ingresos (RGI) es una subvención para aquellos hogares que no tienen recursos suficientes para llegar a fin de mes. Con el objetivo de retrasar los números rojos lo más posible, las administraciones conceden estas ayudas a quienes cumplen los requisitos ... tras haber presentado la solicitud y ser estudiado cada caso. El pasado martes se aprobó el anteproyecto de ley que eleva las cuantías e incrementa los controles para recibir esta ayuda.

Publicidad

Según las últimas estadísticas, del pasado abril, 30.191 residentes en Bizkaia reciben esta prestación cada mes. Son más del doble que en Gipuzkoa, donde hay 12.260 beneficiarios, y casi cuadriplica la cifra de Álava, con 8.698 subvencionados. Esto es así también porque el territorio vizcaíno es el más poblado de los tres con diferencia.

En total, en Euskadi se repartieron el pasado mes 51.149 ayudas para un total de 86.981 ciudadanos. Son más los que se benefician que el número de ayudas puesto que el adjudicatario de la prestación puede o no tener familiares a su cargo.

A continuación, se presenta un mapa con el reparto de perceptores en porcentajes. (Hay que tener en cuenta que en los municipios con menos de cinco perceptores se señalan cuatro, pero la cifra real es de cuatro o menos).

Publicidad

El año pasado, el Gobierno dedicó 350 millones a este capítulo, una cifra simliar a la de 2019, aunque inferior a la del año en que estalló la pandemia; en 2020 el importe se disparó a los 503 millones. Por sexos, son más las mujeres solicitantes que los hombres (29.245 frente a 21.901).

Un 25% de perceptores son pensionistas

Además, el mes pasado, 12.775 de los que recibieron la subvención eran pensionistas, lo que supone un 25% del total. También hubo 8.058 vascos con trabajo que necesitaron este complemento para no quedarse a cero antes de cobrar la siguiente nómina. Y 7.849 son familias monoparentales.

Publicidad

En el territorio vizcaíno, la mayoría de perceptores residen en los municipios del Gran Bilbao. Y solo en la capital vizcaína la tasa se sitúa cerca del 3,5%. Hay 12.807 (en 2021 eran casi mil más), de los que 7.289 son mujeres. De entre los municipios más poblados del territorio, en Barakaldo hay 2.421 y en Getxo, 1.452.

A continuación, puede buscar en la tabla el número de perceptores de RGI en su municipio.

Así quedaría la nueva RGI

La nueva RGI para la que se acaba de dar el primer paso aspira a crear un nuevo sistema integral que favorezca la inserción de los beneficiarios; es decir, que tengan los recursos para salir de la prestación. Para ello, parte de una premisa: que la regulación no pueda perjudicar la situación inicial de los perceptores. O sea, que todos vayan a mejor, por lo que deja la puerta abierta a algunos ajustes. Los cálculos del Gobierno vasco, según ha señalado la vicelehendakari Idoia Mendia, es que las personas que perciben una pensión –el 25% de los titulares– noten una mejoría de entre un 12 y un 17% en la cuantía, mientras que, en los hogares con menores a su cargo, ese aumento oscile entre un 9 a un 40%.

Publicidad

Los Presupuestos Generales del Gobierno vasco establecerán cada año la cuantía base, que tendrá como referencia el Ingreso Mínimo Vital -en estos momentos 491 euros-, a la que se sumará una partida general de 246 euros para el titular de la ayuda y otra extra idéntica por un segundo adulto. A partir de ahí, por cada persona beneficiaria se contabilizarán otros 147 euros y, en función del caso, percibirán otros complementos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad