Borrar
La limitación de velocidad entró en vigor hace un mes en todas las calles de la capital vizcaína. jordi alemany
La revolución de los 30 por hora no ha sido para tanto

La revolución de los 30 por hora no ha sido para tanto

Taxistas, repartidores y autobuseros no han sufrido el cataclismo que temían. También admiten que la nueva limitación se respeta poco

Jueves, 22 de octubre 2020, 01:25

Hoy hace un mes que entró en vigor la limitación de 30 kilómetros por hora en todas las calles de Bilbao. Media ciudad -quizás más- se echaba las manos a la cabeza. Había argumentos pseudocientíficos que presagiaban un aumento de la polución, un caos ... circulatorio, más ruido... ¿Y qué ha ocurrido? Pues no se sabe muy bien. El Ayuntamiento no ha hecho aún un balance porque dice que necesita más tiempo para estudiar los distintos indicadores, para comparar periodos temporales equiparables con un mínimo rigor científico. Así que el área de Movilidad y Sostenibilidad, sin esos datos en la mano, prefiere no hacer valoraciones sobre estos treinta días en los que la ciudad se ha estrenado como la única urbe mayor de 300.000 habitantes con el tráfico pacificado a 30.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La revolución de los 30 por hora no ha sido para tanto