Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La huelga de los servicios de tierra convocada en la división de 'handling' de Iberia continúa hoy lunes. Es el último día de los cuatro convocados por los sindicatos por su temor a perder derechos laborales por la subrogación prevista de la plantilla (300 empleados) ... hacia una nueva compañía, que se hará cargo de un contrato que Iberia venía gestionando desde hace décadas. Es la última jornada pero podría haber más. Así lo ha advertido CC OO, que asegura incluso que las movilizaciones podrían repetirse de manera «más fuerte o agresiva», si la dirección de la aerolínea no atiende sus reinvindicaciones.
El paro total está dejando este lunes más retrasos (de hasta 2 horas y media), 8 vuelos cancelados por el momento y, a primera hora, más montañas de maletas sin pasajero que aguardaban a ser transportadas o entregadas a sus legítimos propietarios.
Noticia relacionada
A mediodía, los equipajes arrinconados han desaparecido prácticamente después de que una flota de una docena de furgones haya parado junto a la terminal y haya comenzado a cargar bultos. Escoltados por la Guardia Civil, varios transportistas han llenado sus vehículos hasta las cartolas, con el rumor de las protestas de los trabajadores de fondo. En ese momento, un centenar de empleados se manifestaba en el piso de arriba, en Salidas. Aunque sus conductores no han querido hablar con este diario, el destino de estos equipajes apunta hacia Madrid, donde no hay movilizaciones y desde donde Iberia puede mover la carga con relativa calma y eficacia, al haber un nutrido ramillete de conexiones aéreas con diversas ciudades.
Ayer domingo también hubo varias furgonetas contratadas por la compañía para intentar aliviar la presencia de bultos tirados por el espacio aeroportuario. Algo que ha sido denunciado por los sindicatos como una medida contraria al derecho de huelga.
Se están dando situaciones curiosas. Es el caso de Carlos Domínguez, un vecino de Burgos que voló el viernes a Munich sin equipaje y que hoy ha regresado a Loiu de vuelta a casa. «Llamo por teléfono a atención al cliente y no saben dónde está mi maleta. Ya no la necesito pero voy a preguntar a ver si está por aquí, igual no la han mandado a Alemania y me la puedo llevar conmigo», cuenta este ingeniero industrial.
La situación en la terminal es de nerviosismo y, aunque hay menos colas en los mostradores de facturación, las esperas son también muy largas, con muchos pasajeros realmente enfadados. Solo 7 de los 18 mostradores de Iberia están siendo atendidos (prestan servicio a la propia Iberia, pero también a Vueling, Aer Lingus, Lufthansa o Turkish Airlines).
La huelga concluirá hoy, tras un impacto muy notable. Bilbao es una de los aeropuertos donde las movilizaciones han tenido una mayor repercusión. (los paros se desarrollan en los principales aeródromos del país salvo Barajas). Pero es muy posible que no sean las únicas protestas. Representantes de CC OO han advertido de que Iberia no está por el diálogo y que habrá más medidas «y más fuertes o agresivas» para tratar de preservar los derechos de los 320 trabajadores en 'La Paloma'.
En la concentración de hoy ha estado Loli García, secretaria general de CC OO en Euskadi, que ha enviado un mensaje al Gobierno: «Nuestros aeropuertos no pueden escapar del control de los poderes públicos y pasar a manos de empresas y fondos de inversión participados por grupos cataríes», ha dicho, en alusión a la pérdida de encomiendas de Iberia en detrimento de empresas extranjeras. García ha emplazado al Ejecutivo a tomar medidas dentro de Aena para que los contratos y licitaciones no supongan una merma de derechos de los empleados.
¿Por qué se producen las movilizaciones? La convocatoria llega después de que la división en tierra de la aerolínea de bandera perdiera el concurso convocado Aena para prestar el servicio de handling en Bilbao. Tras muchos años en nómina con Iberia, sus trabajadores serán ahora subrogados por la nueva adjudicataria, una firma belga (Aviapartner) a la que acusan de precarizar el empleo. Los empleados temen que haya una regresión en sus derechos laborales.
Iberia, por su parte, asegura que la subrogación cumple la ley y que ninguno de los empleados (unos 300 en Loiu) perderán su puesto de trabajo. La firma del grupo IAG había previsto una importante inversión en 'La Paloma' para continuar con su servicio de handling. De hecho, tenía previsto electrificar gran parte de su flota de autobuses, camiones y vehículos auxiliares para mover maletas y transportar a pasajeros que embarcan en remoto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.