Pankra Nieto

El reto de atraer jóvenes para combatir la vejez

Viernes, 17 de marzo 2023, 01:12

Basauri es una de las poblaciones más envejecidas de Bizkaia, con casi un 28% de mayores de 65 años. Por eso, una de las cosas que preocupa al Ayuntamiento es resultar un municipio atractivo para los jóvenes, para que cuando comiencen su proyecto de vida, ... decidan hacerlo en esta localidad, y no en otra. Algo similar le sucede a Galdakao, que registra un 23,50% de mayores.

Publicidad

Las políticas municipales estarán encaminadas en los próximos años a «mejorar la accesibilidad y los servicios». Pero, según reconoció Asier Iragorri es imprescindible «captar a los jóvenes». Por un lado, su gobierno ha adquirido dos locales de 600 metros cuadrados en el barrio de Sarratu para habilitar 13 viviendas comunitarias y poner en marcha un centro de día. Por el otro, es necesario que la pirámide poblacional crezca por el centro. «Tenemos que dar opciones a los jóvenes de cara a resultar atractivos», apuntó el primer edil. Y la construcción de «más de 700 VPO en Azbarren y los terrenos de la antigua fábrica de la Basconia» ayudará a ello.

«La actuación que estamos llevando a cabo de ampliación de las calles para que sean más cómodas para la gente mayor y personas con movilidad reducida va en la línea de mejorar la actual situación», apuntó el alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando. En el segundo municipio de la comarca se están construyendo 60 alojamientos dotacionales para jóvenes. «Si ofrecemos alquileres baratos, quizás incidamos en el mercado inmobiliario e igual bajan los precios», aspiró el responsable galdakaoztarra.

Precios elevados

Mientras tanto, Etxebarri contempla como su problema es otro: los precios de la vivienda nueva se han disparado en los últimos años ante la llegada de nuevos residentes. «Vamos a sortear 95 VPO dentro del proyecto Mirador», recordó Oliva, que puso encima de la mesa la posibilidad de poner en marcha un «proyecto de vivienda de alquiler municipal». «Cuando haces un acuerdo con Etxebide la primera vez se arriendan a vecinos del municipio, pero luego se abre a personas de otras localidades y nosotros queremos que sean para los etxebarritarras, que se queden a vivir en la localidad jóvenes de aquí porque a futuro nos vamos a encontrar con muchas personas en esta franja de edad», aseguró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad