Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Ertzaintza y la Guardia Civil trabajan codo con codo en el aeropuerto de Bilbao. Se trata de evitar los desplazamientos no permitidos entre comunidades para intentar frenar el avance de la pandemia del Covid-19. A partir de mañana, en principio, en ... Euskadi se levantarán de forma temporal las restricciones a la movilidad con motivo de las fiestas navideñas. Pero hoy -y desde hace semanas- sólo se puede salir con causa justificada. Y eso es lo que, precisamente, tratan de verificar las fuerzas de seguridad.
El primer filtro es el de la Ertzaintza. La Policía autonómica actúa en la zona de acceso público. Los agentes se acercan a los mostradores de facturación en determinados vuelos para preguntar a los pasajeros el motivo del viaje y pedirles que muestren su justificante. Es un control importante. Evitar que los infractores facturen sus maletas impide retrasos en los vuelos que se pueden ocasionar si estas personas son descubiertas una vez superado el filtro de seguridad. Muchos de ellos caen en este punto. Pero no todos.
La Guardia Civil se encarga en gran medida de la protección del aeropuerto a partir de los filtros de seguridad. Al margen de los controles ordinarios que se hacen a todos los pasajeros para comprobar que no llevan objetos prohibidos, los agentes del instituto armado realizan verificaciones aleatorias para impedir que se realicen viajes no permitidos. Como en el caso de la Ertzaintza, no los hacen a todos los pasajeros. Para empezar, porque muchos de ellos se supone que ya deberían haber superado un filtro previo y porque, además, si se comprobase a cada uno de los pasajeros se crearían grandes colas que podrían llegar a afectar a la operatividad del aeropuerto. Aún así, los datos son contundentes. Desde que a finales de octubre se decretaron las nuevas restricciones de movimientos, la Guardia Civil ha cazado a 30 personas que querían viajar sin tener ningún tipo de justificación.
En estos casos, el procedimiento suele ser el mismo. A estos sujetos se les hace salir del área restringida, si han facturado equipaje se sacan sus maletas del avión y se redacta un informe para que se les sancione. La cuantía de la multa depende de la gravedad de la infracción.
La mayoría de los individuos sancionados han sido descubiertos tratando de irse de vacaciones, como si no hubiese decretada una alerta sanitaria. De hecho, los destinos en los que más incumplimientos se han detectado han sido Canarias y Londres. Sólo desde el mediodía de ayer -y hasta primera hora de la manaña de hoy- había programados cuatro viajes a Canarias. La jornada de ayer, sin embargo, fue bastante tranquila. Sobre todo si se tiene en cuenta que hace sólo unos días se obligó a 'bajarse del avión' a casi un tercio del pasaje. «Los actos irregulares pueden comprometer la salud de las personas y poner en peligro a los más vulnerables y a nuestras propias familias. Es importante ser responsables», insisten desde la Guardia Civil.
Además de controlar a los que salen del aeropuerto de Bilbao, el instituto armado también presta apoyo a Sanidad Exterior a la hora de supervisar los vuelos que llegan desde fuera de España. Según los protocolos, a todos los pasajeros que aterrizan en Bilbao se les exige un documento en el que expliquen dónde han estado, entre otras cosas. También se les somete a un control térmico y se les pide que acrediten que se han sometido a una prueba PCR -o un análisis similar- en las últimas 72 horas. Si no lo han hecho, o si tienen fiebre, se les realiza una prueba de antígenos y, en función de los resultados, se decide si deben ser derivados a un centro hospitalario. Hasta ahora han llegado a La Paloma bastantes pasajeros sin PCR, pero ninguno ha dado positivo en las pruebas posteriores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.