

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna concretó a principios del pasado marzo «el concepto gastronómico y económico» que marcará el devenir del ... servicio de restauración de alta cocina del centro dirigido por Iñigo Iturrate durante los próximos siete años. La concesión de la gestión y explotación incluye la posibilidad de dos prórrogas adicionales de doce meses de duración cada una de ellas.
El contrato se lo llevó finalmente Gumil Hosteleros, la compañía que se encargaba desde 1999 de la cafetería del equipamiento de Abandoibarra, así como del servicio de catering. Su oferta se impuso a la presentada por Bisubi Fundazioa, que finalmente se retiró de la carrera, dejando expedito el camino a la nueva adjudicataria.
Con Iturrate al frente del Palacio desde mayo del año pasado, el centro tardó diez meses en encontrar un sustituto con el que intenta recuperar el brillo que dejaron dos grandes de la cocina vasca: Fernando Canales y Eneko Atxa. Lo que no se sabía hasta la fecha es cuánto tendría que abonar en concepto de canon. El Euskalduna tuvo claro desde un principio que no debía caer en el error en que incurrió la anterior directora, Nerea Lupardo, cuyo concurso quedó desierto por las altas exigencia económicas.
Nada de eso sucedió en la nueva etapa del equipamiento fundado hace 25 años. Es más, Iturrate descartó la presentación de una oferta a la baja que pudiera poner en entredicho la adjudicación. No solo ha superado esta evaluación, sino que, además, presentó una condiciones que sorprendieron gratamente a las dos empresas que presentaron sus ofertas. En el sector hostelero reconocieron que «estas eran bastante buenas».
Si Lupardo sacó a concurso en 2022 toda la restauración por 5 años y 32,6 millones de euros sin IVA, la concesionaria abonará una cantidad muy por debajo de las expectativas iniciales. Por de pronto, Gumil se compromete al pago de 55.000 euros, en concepto de «inversión voluntaria», que destinará en «inversiones para el servicio».
Además de esta cantidad, Gumil abonará un canon anual que fluctuará en función de la facturación realizada. Los 124.000 euros de partida se transformarán en 185.000 si la recaudación queda por debajo de los dos millones de euros. En cambio, si Gumil hace caja y consigue ingresar 2,5 millones, la cantidad a abonar se iría hasta los 202.500 euros. En el supuesto de que la facturación alcanzase «el tercer tramo», lo que supone tres millones, la renta se incrementaría hasta los 250.000 euros.
En principio, la adjudicataria dispone de un amplio margen de maniobra. No solo se encargará del restaurante de alta cocina, sino que también asumirá la explotación de la terraza, uno de los principales pilares sobre los que se sustenta el conjunto de la oferta gastronómica. El Euskalduna ha variado, en este sentido, su hoja de ruta y pretende aprovecharla no solo en fiestas y el periodo estival. Su intención es abrirla al público a lo largo de todo el año tras resolver los problemas de accesibilidad que llevaron al Ayuntamiento a clausurar el velador en la Aste Nagusia de 2023. La azotea está llamada a convertirse en una de las principales atracciones.
Con todo el proceso cerrado, ahora solo persiste la duda de qué cocinero «de reconocido prestigio» contratará Gumil para el restaurante estrella. «Va a ser un anuncio importante, pero Gumil quiere mantener la expectación», deslizó en su momento Iñigo Iturrate. Sin embargo, esta demora hace prácticamente imposible la apertura de los fogones a lo largo de abril, como se barajó en un principio.
En cifras
El canon anual a abonar dependerá de la facturación. Los 124.000 euros de partida se transformarán en 185.000 si los ingresos quedan por debajo de los dos millones.
Entre 2 y 2,75 millones. La renta ascendería a 202.500 euros.
Con tres millones de ingresos el canon sería de 250.000.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.