Así se hacen las reservas para acudir las misas en Begoña el día de la Amatxu

Agotadas las entradas para la misa principal del sábado a las 12 horas, pero todavía quedan para el resto de ceremonias religiosas | La festividad litúrgica del 15 de agosto será la más extraña que se recuerda: sin eucaristías de madrugada, aforo reducido y emisión en 'streaming'

alain mateos

Lunes, 10 de agosto 2020, 10:15

El 15 de agosto de 2020 será uno de los días más extraños para la memoria de Bizkaia. La tradicional peregrinación nocturna hacia la basílica de Begoña que reúne a miles de vizcaínos cada Día de la Asunción ha sido suspendida. También las misas ... de madrugada para honrar a la Amatxu. Los fieles tendrán que esperar hasta las 6.00 horas, cuando dé inicio la primera eucaristía. Y no podrán asistir todos, tan solo las 255 personas que se han inscrito previamente a través de la página web de la Diócesis de Bilbao. Para hacerse una idea, el año pasado la basílica de Begoña acogió a más de 800 fieles de media en las celebraciones de la jornada. «Ahora solo caben dos o tres personas por banco, antes eran seis o siete y encima había gente de pie», precisa el sacristán de la basílica, Enrique Franco. En total, en las ocho celebraciones habrá sitio para 2.040 feligreses y más de 700 ya tienen su reserva.

Publicidad

La cita más importante será la misa mayor del sábado a las 12.00 horas, en la que el aforo ya «está al completo», desvela Enrique Franco. El rito lo oficiará el obispo de Bilbao Mario Iceta, y acudirán el alcalde de la villa, Juan Mari Aburto, y otros miembros del Gobierno municipal.

Será un día de la Amatxu atípico. A las restricciones de aforo impuestas por la crisis sanitaria se le suma la reducción de misas a lo largo del Día de la Asunción. El viernes 14 se oficiará la primera eucaristía a las 19.00 horas y el sábado serán siete más con un intervalo de dos horas cada una. «Otros años las misas se celebran cada hora, pero ahora tendrán que ser cada dos para llevar a cabo una desinfección entre una y otra», explica el sacristán.

La Diócesis también trabaja en colaboración con la Cofradía de Begoña y el Ayuntamiento de Bilbao para evitar todo tipo de aglomeraciones. Este año no habrá Romería ni Aurresku de Begoña, que desde 1995 forma parte de los grandes eventos anuales de la villa. Tampoco habrá puestos en el exterior de la basílica, donde los fieles reponían sus fuerzas.

¿Qué medidas sanitarias se deben tomar para acceder a la basílica? Además de garantizar la distancia de seguridad de metro y medio junto con el uso obligatorio de la mascarilla, los fieles deberán estar en la puerta lateral, en las verjas de entrada al Obispado, media hora antes. Allí deberán enseñar el DNI para comprobar si la reserva es correcta. Una vez dentro, se deberán desinfectar los zapatos en una alfombrilla y las manos con gel hidroalcóholico que estará ubicado junto a la entrada. «Solo hay que poner las manos debajo del aparato, el líquido sale solo», apunta Enrique Franco. «Es muy difícil que se produzca un positivo, pero en ese caso el listado de los DNI nos servirá para hacer una relación de todos los asistentes y tenerlos identificados».

Publicidad

El atrio abierto las 24 horas

De todas formas, para aquellos que no puedan hacerse con un hueco en alguna de las eucaristías, el atrio de la basílica de Begoña permanecerá abierto las 24 horas del sábado 15 de agosto para los fieles que deseen rezar o visitar a la Amatxu. «En la parte de atrás, en el atrio, también habrá operarios que garanticen las medidas de seguridad y eviten aglomeraciones», adelanta Franco.

¿Y para aquellos devotos que no quieran salir de casa por la situación sanitaria? La Diócesis de Bilbao ofrecerá las eucaristías en 'streaming' a través de sus canales, aunque también se podrán seguir a través de la emisora de Radio Popular y la televisión local, Telebilbao, que emitirá la misa mayor de Mario Iceta. «Sabemos que hay gente que tiene miedo y no vendrá a las eucaristías», admite el sacristán. No obstante, aunque la misa mayor esté llena, aún quedan huecos en las otras eucaristías. «Sabemos que la gentes es muy de última hora», apunta Franco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad