Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Colas durante la pasada edición del Open House. Yvonne Iturgaiz
Regresa el festival Open House con más espacios abiertos y actividades

Regresa el festival Open House con más espacios abiertos y actividades

La octava edición arrancará el 1 de octubre con talleres y charlas, y culminará el 5 y el 6 con la apertura de 72 edificios

Jueves, 26 de septiembre 2024, 00:01

El festival Open House regresa con una octava edición repleta de novedades. La primera de ellas es el cambio de nombre: a partir de ahora será el Festival OPEN. El 5 y 6 de octubre este evento volverá a abrir las puertas de 72 edificios de Bilbao acercando así la arquitectura y el urbanismo a la ciudadanía. Dentro de esa lista de lugares, este año se suman ocho nuevos espacios: Diques Secos Euskalduna, el funicular de Artxanda, BilbaoArte, CEP Tomás Camacho, Euskararen Etxea, Colegio Alemán de Bilbao, Centro de día APNABI, y Oslo Cowork.

Los accesos a los espacios, repartidos por toda la ciudad, se realizarán el sábado de 10.00 a 20.00 horas y el domingo de 10.00 a 19.00. Basta con acercarse al edificio, guardar cola y esperar turno. Cada visita estará compuesta de unas 10 o 30 personas y tendrá una duración de 20 o 45 minutos —dependiendo de cada lugar—. En cada encuentro podrán acumular sellos en el pasaporte OPEN —que podrán conseguir en el propio lugar— y obteniendo mínimo tres podrán participar en un sorteo de visitas exclusivas.

A esta apertura de edificios que está pasando a ser ya tradición en la villa, se le unirán 24 actividades del 1 al 6 de octubre para dar visibilidad a nuevas formas de construcción. «Hemos sumado algunos cambios para que la arquitectura cobre más protagonismo y conocer al mismo tiempo rincones de Bilbao que pasan un poco desapercibidos», adelantan desde la organización.

Inscripción previa

Durante esos seis días, el IED Kunsthal acogerá una exposición itinerante —vinculada al programa europeo Cities Connection Project— con el objetivo de establecer una conexión cultural entre las ciudades con una importante tradición arquitectónica. En el contexto de esta exhibición, el miércoles 2 a las 12.30 horas se realizará una charla donde se espera que haya un intercambio de experiencias de buenas prácticas en el diseño y desarrollo urbano sostenible.

Bajo el título 'Espacios para la convivencia', se realizarán dos recorridos por barrios de características muy diferentes. El Ensanche y Santutxu servirán para analizar la capacidad que tiene el entorno urbano para fomentar las relaciones comunitarias de barrios de épocas y contextos históricos muy diversos. Además, se ofrecerán tres recorridos a pie en familia: Ventanas a San Ignacio, Miradores desde Castaños y Arcos por Atxuri. Durante las rutas se harán paradas y actividades creativas de juego y reflexión.

El Festival Open también será un evento para reflexionar. Prueba de ello serán las dos jornadas que se llevarán a cabo en BBK Kuna. 'Repensando los patios escolares' invita el martes 1 a las 17.00 horas a educadores, padres y madres, estudiantes, y profesionales de la comunidad educativa para charlar sobre la creación de espacios más inclusivos, saludables y de calidad. Y el jueves a partir de las 18.00 horas 'Las Señoras Hacen Ciudad' pondrá en valor el papel de la mujer en la transformación y construcción de la ciudad contemporánea.

El viernes 4 a las 18.00 horas se celebrará en BilbaoArte un cine-fórum dirigido por el arquitecto y divulgador Bernardo García de la Torre donde se proyectará la película 'El Manantial' de 1949. Al finalizar la cinta será el turno de reflexionar sobre la identidad del arquitecto en la sociedad y el papel del arte y la creatividad en la construcción del mundo moderno.

Salvo la visita de los espacios abiertos, todas las demás actividades requieren una inscripción previa a través de la página web openhousebilbao.org, donde también se podrá ver la agenda y el mapa de los 72 edificios. «Será un Open de diálogo, de caminar por los barrios y de jugar de la mano de la arquitectura».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Regresa el festival Open House con más espacios abiertos y actividades