![El referente de los proyectos estratégicos en Bilbao deja el Ayuntamiento y se va a dirigir Ría 2000](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/21/CF13HIS1-kZrB-U2201563646446F0F-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El referente de los proyectos estratégicos en Bilbao deja el Ayuntamiento y se va a dirigir Ría 2000](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/21/CF13HIS1-kZrB-U2201563646446F0F-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durante las presentaciones de los grandes proyectos de Bilbao en el Salón Árabe del Ayuntamiento, Fran Viñez era el hombre que se sentaba en primera fila, pero no en el centro. No intervenía, aunque era a quien miraban los políticos desde el atril en busca ... de respuestas cuando se les preguntaban cosas.
Fran Viñez (1973), coordinador de la Oficina municipal de Proyectos Estratégicos, lleva dos décadas siendo una figura casi omnipresente en el diseño de los grandes afanes que persigue la ciudad: desde el soterramiento de Abando hasta el desarrollo de Artxanda, y desde La Nueva Casilla hasta la reactivación de la ría. Ahora, deja el Ayuntamiento y pasará a dirigir Bilbao Ría 2000, una sociedad pública con más pasado que presente pero que, revitalizada, podría volver a ser una herramienta determinante de cara al desarrollo de iniciativas poderosas que involucren a varias administraciones en el área metropolitana.
La marcha de Viñez ha sorprendido en amplias capas del Ayuntamiento porque se trata de una figura que había ganado influencia en los últimos años. Durante una década, hasta 2019, fue director general de Obras y Servicios, lo que le dio una visión panorámica de la ciudad y sus necesidades; antes de la pandemia pasó a ser asesor de Proyectos Estratégicos, en dependencia directa de Alcaldía. Y en 2021 creó la Oficina de Proyectos Estratégicos, que lidera, y en la que integró varios perfiles profesionales complementarios (ingeniería, derecho, economía, arquitectura...) para diseñar y dar impulso a las grandes iniciativas que tiene pendientes la ciudad.
Ahora, según ha decidido en la mañana de este lunes el consejo de administración de Bilbao Ría 2000, pasa a ser director general de la sociedad en sustitución de Ángel María Nieva, que lleva 24 años en el puesto y ha visto como se completaban actuaciones como la de Abandoibarra, Amézola y Bilbao la Vieja. Lo hace con las bendiciones tanto del alcalde, Juan Mari Aburto, que es presidente de Ría 2000, como del resto de administraciones implicadas, entre las que destacan los gobiernos central y el vasco.
En realidad, están todas las que tienen algo que ver con la transformación del área metropolitana tras el desplome industrial: también la Diputación, el Ayuntamiento de Barakaldo y la Autoridad Portuaria. Por parte de Madrid están Adif y Sepes (la Entidad Pública Empresarial de Suelo). Bilbao Ría 2000, creada en 1992 como entidad sin ánimo de lucro, ha sido la herramienta fundamental que ha hecho de la ciudad lo que es hoy. Ha coordinado y ejecutado diversas actuaciones que integran urbanismo, transporte y medio ambiente. Están las anteriormente mencionadas, entre las que destaca Abandoibarra, pero también el revolcón en Basurto y San Mamés, y el desarrollo de Urban Galindo en Barakaldo.
Con el paso de los años, una vez superada la situación castrófica que había dejado el declive industrial y tras culminar las grandes renovaciones urbanísticas, Ría 2000 ha perdido buena parte de su viejo protagonismo. Ahora el proyecto más relevante que tiene entre manos es el plan de Olabeaga, donde la retirada de las vías conllevará una resurrección del barrio ribereño y la aparición de suelo para levantar 580 viviendas.
No entran dentro de su órbita, sin embargo, otros desarrollos ambiciosos como el de Punta Zorroza o Abando, con grandes similitudes a lo que históricamente ha sido ámbito de actuación. Está por ver ahora si la llegada de Viñez revitaliza Ría 2000, herramienta interinstitucional valiosa en un entorno con un entramado competencial tan complejo como la ría, o si mantiene su perfil bajo con tendencia descendente.
Por otra parte, está por ver quién le va a sustituir al frente de la oficina municipal de Proyectos Estratégicos. Teniendo en cuenta que es un espacio creado por el propio Viñez, y que seguramente mantendrá un estrecho contacto con él en sus nuevas responsabilidades en Ría 2000, hay que suponer que la figura será de continuidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.