Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Agentes de la Ertzaintza, ayer en la zona exterior del centro de menores en el que se produjeron los registros. Luis Calabor

Redada en busca de drogas y armas en el centro de menores de Amorebieta

La Ertzaintza sólo encontró un poco de hachís en un operativo que movilizó a varias unidades y se prolongó durante horas

Martes, 30 de enero 2024, 00:38

La Ertzaintza realizó en la tarde de ayer una redada en el centro de menores de Amorebieta. La Policía vasca movilizó diversas unidades en busca de «drogas y armas». Participaron agentes de Protección Ciudadana de la comisaría de Durango, efectivos de Brigada Móvil, del grupo ... de desactivación de explosivos y de la unidad canina, entre otros. Los agentes sólo habrían encontrado «algo de hachís» entre los chavales acogidos en el equipamiento de la Diputación de Bizkaia.

Publicidad

Según las fuentes consultadas por este diario, al parecer la entrada y registro fue solicitada por la dirección del propio centro. Y se ha producido meses después de que una nueva empresa privada asumiese la dirección de las instalaciones «de primera acogida». Un cambio de gestión que se ha traducido en un endurecimiento de las medidas internas de control. De hecho, tal y como adelantó este periódico el pasado agosto, el endurecimiento de las normas provocó que 66 jóvenes abandonasen la instalación. En esas mismas fechas otros 22 presentaron la documentación que certifica que son mayores de edad y que, por lo tanto, no debían estar ingresados allí.

Entre las nuevas reglas que se pusieron en práctica destacan la retirada del móvil y el dinero nada más llegar y la prohibición de salir al exterior durante las dos primeras semanas. Este servicio foral se dedica a acoger a los menores extranjeros no acompañados que llegan al territorio antes de ser derivados a otros recursos más orientados a sus necesidades. También deben estar quince días sin abandonar el centro y, una vez superado ese periodo de «aclimatación», empiezan a realizar salidas acompañados de educadores.

Mayor Control

La operación policial se produce meses después de la decisión de endurecer las normas del centro

La operación de ayer fue dirigida por la comisaría de Durango, que contó con el apoyo de numerosos recursos. Los agentes de desactivación de explosivos utilizaron detectores de metales en busca de armas y objetos no autorizados en el centro. También acudieron miembros de la unidad canina. Además, agentes de paisano practicaron registros y cacheos dentro de las instalaciones. También se movilizó a agentes de la Brigada Móvil, los antidisturbios de la Policía autonómica. El operativo se prolongó varias horas. Según las fuentes consultadas, sólo encontraron una pequeña cantidad de hachís.

Publicidad

El centro de menores de Amorebieta reabrió sus puertas a comienzos de 2023. Lo hizo tras ser reformado después del incendio que sufrió meses antes por la quema de unos colchones. No era la primera vez que sucedía algo similar. Con motivo de su reapertura, el Ararteko reclamó a los gestores forales que garantizaran las «condiciones de seguridad y dignidad» de los chicos que están en los distintos programas de acogida. Manu Lezertua hizo estas consideraciones después de constatar la «sobreocupación» de las instalaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad