39 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
39 fotos
Domingo, 24 de febrero 2019, 19:45
Siete recreacionistas han participado en la grabación del 'teaser' del documental que va a producir la Asociación Sancho de Beurko sobre la historia de los marines vascos en la Segunda Guerra Mundial.
Yvonne iturgaizDos de los marines responden al fuego del tirador japonés en una de las escenas grabadas durante la mañana de hoy.
Yvonne iturgaizUn pelotón de la quinta división del cuerpo de Marines de los Estados Unidos avanza por el interior de la isla de Iwo Jima, recreada en el paisaje minero de La Arboleda..
Yvonne iturgaizEl equipamiento reproduce fielmente el de los combatientes en Iwo Jima, una de las batallas más cruentas de la Segunda Guerra Mundial, que se desarrolló entre febrero y marzo de 1945.
Yvonne iturgaizEl equipamiento reproduce fielmente el de los combatientes en Iwo Jima.
Yvonne iturgaizEn la escena grabada en La Arboleda se reproduce uno de los combates en los que participó Albert Philip Pagoaga, de Boise, Idaho, cuyos padres eran de Mutriku.
Yvonne iturgaizEl pelotón de marines descansa antes de avanzar por el interior de la isla de Iwo Jima en una escena del documental y mientras es observado por un tirador japonés, oculto en la maleza.
Yvonne iturgaizEl cineasta Jonathan Valle graba cámara al hombro el avance de los soldados con las casas de La Arboleda al fondo, que serán eliminadas en el montaje final.
Yvonne iturgaizEn el documental se ha utilizado una máquina de humo para simular la niebla.
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental. Las armas utilizadas, excepto el rifle japonés, son réplicas.
Yvonne iturgaizLas armas, uniformes y equipamientos son una mezcla de ejemplares históricos y reproducciones exactas, todo ello aportado de sus propias colecciones por los participantes en la grabación.
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental. El clásico corcho quemado sirve para el maquillaje, mientras que se usa polvo de cacao para manchar los uniformes.
Yvonne iturgaizMarcos Ríos ayuda a vestirse a Koji Casado, que hace de soldado japonés.
Yvonne iturgaizCinturón con cantimploras y un portacargadores. Las piezas eran originales.
Yvonne iturgaizCorcho quemado usado para maquillaje.
Yvonne iturgaizDistinitivo de soldado de primera clase del uniforme japonés usado en la grabación, un ejemplar histórico que pertenece al recreacionista ibicenco Marcos Ríos.
Yvonne iturgaizLos recreacionistas, ya caracterizados, se hacen fotos de prueba antes de empezar la escenificación.
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental..
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental..
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental.
Yvonne iturgaizUna pausa en la grabación sirve para hacerse fotos de recuerdo.
Yvonne iturgaizUn poco de maquillaje para simular el efecto del fuego y el humo.
Yvonne iturgaizCantimplora de uno de los marines.
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental. Las armas utilizadas, excepto el rifle japonés, son réplicas.
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental..
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental..
Yvonne iturgaizGuillermo Tabernilla, de Sancho de Beurko, ajusta el casco de Koji Casado.
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental. Antes de grabar, los marines ensayaron su avance.
Yvonne iturgaizLos participantes se preparan minutos antes del rodaje del documental. La exactitud en los detalles es fundamental en el recreacionismo histórico que practican las asociaciones como Sancho de Beurko.
Yvonne iturgaizLos recreacionistas se preparan minutos antes del rodaje del documental. Las armas utilizadas, excepto el rifle japonés, son réplicas.
Yvonne iturgaizGuillermo Tabernilla explica a Koji Casado, que hace de soldado japonés, cómo debe empuñar el arma.
Yvonne iturgaizEl asturiano Vicente Suárez hizo de sargento del pelotón del que formó parte el vascoamericano 'Al' Pagoaga.
Yvonne iturgaizEgoitz Ereño fue uno de los recreacionistas que formó parte del pelotón de la quinta división de Marines.
Yvonne iturgaizEneko Tabernilla caracterizado como un marine. Todas las armas que lleva, incluida la granada, son réplicas.
Yvonne iturgaizEl recreacionista ibicenco Marcos Ríos en una escena del documental.
Yvonne iturgaizEder Artal, caracterizado como un marine. los combatientes americanos en el Pacífico eran muy jóvenes, entre 18 y 20 años.
Yvonne iturgaizIñaki Peña fue uno de los jóvenes marines atacados por el tirador japonés emboscado.
Yvonne iturgaizEl realizador santanderino Jonathan Valle se encargó de grabar las escenas del documental.
Yvonne iturgaizEl joven de Trapagaran Koji Casado Yamasita hizo de soldado japonés en la recreación del documental. Todo el equipamiento que usó en la recreación es histórico.
Yvonne iturgaizPublicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.