

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Decenas de abogados vizcaínos se han concentrado esta mañana frente a la sede del Gobierno vasco en Bilbao para exigir la «dignificación» de la profesión en general y del turno de oficio en particular. Los profesionales han llamado la atención sobre el «constante deterioro» de sus condiciones laborales y han insistido en que el colectivo, «clave para garantizar el derecho a la defensa de la población más vulnerable», se está aproximando a una «situación crítica».
Esta protesta, que se suma a las numerosas movilizaciones que están protagonizando distintos sectores de la administración de justicia en los últimos meses, es el paso previo para la creación de un «sindicato vasco de abogados», un proyecto que verá la luz en los próximos meses, según sus promotores.
La concentración se ha desarrollado frente a la sede del Ejecutivo autonómico, en la calle Gran Vía. Los convocantes exigen al Departamento de Justicia que actualice la retribuciones del turno de oficio.
Los abogados han insistido en otra serie de agravios que sufren respecto a otros colectivos. Por ejemplo, han destacado el hecho de que no tienen vacaciones garantizadas y muchas veces ni siquiere «derecho al descanso», según ha explicado Gorka Arteagabeitia, uno de sus portavoces. De esta forma, han pedido una solución para las bajas médicas, la tasación de las costas procesales, así como la eliminación de las citas previas para los profesionales. También han advertido de los «problemas» que sufren con las plataformas digitales de la Justicia, dificultades que están llevando a los abogados a renunciar a los turnos.
Entre sus reclamaciones figura la «normalización del euskera» en la administración y que se constituyan «tribunales» en lengua vasca. Por último, han solicitado que se considere a los abogados como una figura de autoridad durante las guardias, como profesores o médicos, para «protegerles» en caso de agresiones o amenazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.