Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si las rebajas se han saldado durante las dos primeras semanas con caídas del 50% con respecto al mismo periodo del año pasado, los resultados del pasado fin de semana han empeorado «todavía más» con el cierre de la hostelería en Bilbao. «Los resultados han ... sido muy malos», lamenta Pedro Campo. El presidente de la patronal vizcaína confirmó ayer los peores temores tras la entrada en vigor del confinamiento perimetral: «Casi nadie sale a la calle», confesó tras reconocer que la inmensa mayoría de negocios han hecho estos días «muy poca caja», especialmente los del ramo textil, que siguen sin levantar cabeza.
Campo duda de que la situación mejore a corto plazo. Asegura que el problema «no son las rebajas», sino el consumo, que está en los niveles «más bajos de la historia». «Andamos peor que en la crisis de 2008 por el miedo y temor que hay al futuro inmediato. La gente consume lo mínimo y la capacidad de ahorro familiar continúa disparándose porque quien tiene trabajo tiene miedo a entrar en un ERTE o simplemente perderlo», subraya.
Frente a este escenario tan negativo, Jorge Aio, gerente de BilbaoCentro, cree que las ventas no fueron «tan mal» el sábado, sobre todo, «a partir del mediodía» cuando la gente «empezó a salir a la calle». Aio asume, no obstante, que los descuentos han entrado este año en una dimensión «completamente distinta». Ante la falta de visitantes, como consecuencia de las restricciones sanitarias, las rebajas de este invierno «son solo bilbaínas», lo que se traducirá en menores ventas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.