Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Los vehículos han recorrido el centro de Galdakao. Iraitz Casillas

No el más rápido, sino el más sostenible

Diez equipos de distintos centros educativos compiten en Galdakao para exhibir los coches ecológicos diseñados por los alumnos

Iraitz Casillas

Galdakao

Domingo, 19 de noviembre 2023, 15:56

La cuarta edición de Greenpower, la competición de vehículos eléctricos diseñados y construidos por estudiantes de distintos centros educativos de Euskadi y Cantabria, ha reunido la mañana de este domingo en Galdakao a diez equipos de chavales de entre 12 y 24 años. Sobre el asfalto sus creaciones. Unos bólidos en los que no primaba la velocidad punta, sino su sostenibilidad. Algo que cada vez se ve más en la vida real.

Publicidad

Entre el público adulto se escuchaban distintas apuestas por quién iba a ganar, mientras los niños simplemente se limitaban a alucinar con los distintos coches. No es de extrañar. Los alumnos de diversos centros de Galdakao, Etxebarri, Bilbao, Llodio, Barakaldo y Torrelavega han diseñado sus propios vehículos combinando motores eléctricos y una serie de baterías. Arrate San Juan y Silvia Cantalapiedra, del equipo local de Andra Mari, han querido destacar la importancia de competiciones como esta: «Es muy difícil que los alumnos estén motivados por los estudios, y con proyectos como este pueden poner en práctica lo aprendido de una forma mucho más entretenida».

Durante las tres horas de esta carrera organizada por Bridgestone y patrocinada por EL CORREO, los equipos no han tenido que demostrar quién era el más rápido, sino el que pudiera dar más vueltas al circuito de forma sostenible y eficiente. Algunos han tenido alguna que otra complicación. Ane Soto y June Uranga, integrantes de Gasca Lauacar, confiesan que se han llevado un chasco: «Hemos trabajado mucho en el coche, pero durante la carrera se nos ha parado». Más tarde, tras arreglarlo, han podido volver al circuito pero quedando fuera de la competición.

También los había que tenían clara su victoria. A unos minutos de que la carrera terminara, los jóvenes de Macker Gunea ya tenían claro que iban a ganar en la categoría F24, y así ha sido. «Se aprende mucho con dinámicas como esta», afirman los menores de entre 12 y 17 años. Han querido recalcar la importancia de que proyectos como este tengan patrocinadores. Por otra parte, en la categoría F24+ la victoria ha sido de los cántabros Team Cant.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad