

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sobre el incremento experimentado en el número de agresiones sexuales, se ha hablado mucho sobre la relación que ha tenido con las restricciones en pandemia ... y la mal entendida libertad, es decir, que se ha producido un efecto-reacción. Para Estibaliz Linares, profesora especialista en Intervención en Violencia contra las Mujeres de la Universidad de Deusto, no tiene nada que ver. «Ahora se habla más de estos hechos porque detrás hay una conciencia crítica de las mujeres que se sienten más legitimadas para poder denunciar», opina.
Mireia Saiz, de Argitan, cree que, pese a la pandemia, «las agresiones contra las mujeres se han seguido produciendo en los espacios privados» y que ahora con la el fin de las restricciones «volvemos a la normalidad machista en la que la violencia contra las mujeres está presente en nuestro día a día y ocurre en todos los espacios». «Es como cuando dicen que si no salimos de noche, si no nos vestimos de tal manera, si no vamos solas no nos pasarían ciertas cosas», explica.
«Detrás de cada número hay una mujer que está sufriendo. Con que hubiera un solo caso ya sería preocupante. Todavía hay hombres, por mucho trabajo que se haga, que deciden no respetar a las mujeres, es un problema estructural. Y todavía hay algunos jóvenes con los que hay que seguir trabajando, porque la juventud es el reflejo de la sociedad», advierte Izaskun Landaida, directora del Instituto vasco de la Mujer, Emakunde.
Desde Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz es muy tajante: «No estamos tomando medidas suficientes, de educación y de seguridad, y si ya topamos con la Justicia..., estamos fatal. Que a una mujer no se le ocurra volver a recurrir si no está de acuerdo con la sentencia, porque igual acaban rebajando la pena al violador». A su juicio, «el que viola es violador siempre, le da igual que haya una pandemia. Viola porque le da la gana violar y antes ha violado a su mujer, a su hermana y a quien se le haya puesto por delante», zanja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.