Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los expertos auguran que la crisis del sector aéreo será más larga y acentuada de lo previsto. La recuperación podría no llegar hasta 2023 o 2024. Es decir, vienen tres años muy duros. En este contexto, Bilbao Air, la sociedad que promociona el aeropuerto de ... Bilbao, trabaja en una estrategia centrada en intentar salir del bache en la mejor posición posible.
«Seguimos en contacto permanente con las aerolíneas. Nuestra labor se centra ahora en demostrar que cuando el coronavirus pase seguiremos siendo un destino fiable, con una economía que rodea al aeropuerto muy importante y con un atractivo fuerte para las compañías», dice su director, Ignacio Casas, que reconoce, no obstante, que las perspectivas para este invierno son «muy malas».
«No habrá cierto empuje en Loiu hasta el próximo verano, porque tampoco creo que la cosa mejore en la campaña navideña». El Círculo de Empresarios, por su parte, sigue muy atento a la evolución del aeropuerto. La pérdida de conectividad con Europa y la reducción de vuelos con Madrid, por ejemplo, suponen «un problema añadido», aunque sin duda no es el más acuciante. Y quieren lanzar un mensaje de esperanza: «Bilbao es una plaza fuerte y habrá seguro, en el futuro, una reactivación de la demanda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.