![Quejas por la subida de precios del servicio de ayuda a domicilio de Bilbao](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/12/ayuda-domicilio-kjDG-U2101223125422MFC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Quejas por la subida de precios del servicio de ayuda a domicilio de Bilbao](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/12/ayuda-domicilio-kjDG-U2101223125422MFC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
3.500 personas recurren al servicio de ayuda a domicilio en Bilbao. Este programa municipal tiene como objetivo cubrir las necesidades de las personas y las familias que tienen dificultades llevar una vida autónoma. Los usuarios que recurren a esta red se asistencia son, en ... su mayoría, mujeres mayores viudas con una capacidad de ingresos limitada. Todas ellas recibieron a finales de diciembre una carta avisando que con la entrada del nuevo año el sistema para calcular el coste del servicio cambiaba y, a consecuencia, se encarecía. Una decisión que ha provocado quejas de muchas usuarias y también de las trabajadoras.
El motivo está en la actualización de tasas e impuestos aprobada por el pleno del Ayuntamiento, una medida adoptada después de que en los últimos tres años el precio de los servicios públicos haya estado congelado. Pero hay más. Mientras la anterior ordenanza fiscal determinaba la cantidad que tenía que pagar el usuario en función de su nivel de renta, en 2024 el patrimonio de la unidad familiar que requiere asistencia ha entrado en el sistema del cálculo de la tasa por primera vez.
41,9 euros por hora
durante los fines de semana es el precio máximo que cuesta el servicio
Además de que añadir la variable de patrimonio ha derivado en que numerosos usuarios tengan que pagar por usar el servicio en un tramo porcentual más alto del coste total, los precios del mismo también se han encarecido. Mientras el año pasado el precio máximo a abonar era de 28,37 euros por hora, durante 2024 será de 33,99 euros entre semana y ascenderá a los 41,9 durante los fines de semana.
En algunos casos el aumento del precio no se ha traducido en grandes cantidades, pasando de los 8 euros mensuales a 20. Sin embargo, otros usuarios usuarios han visto cómo el coste ha subido 90 euros a 400.
La responsable de Comisiones Obreras de Ayuda a Domicilio y trabajadora social en este servicio municipal, Alicia Gruña, asegura que «muchos usuarios se han dado de baja porque no pueden asumir estos costes». «Si voy a Osakidetza o viajo en metro nadie me pregunta por cuánto dinero gano, ¿por qué hay que hacerlo en este caso?», se pregunta indignada.
Ante este encarecimiento de los precios, Elkarrekin Podemos ha solicitado la comparecencia del concejal encargado del área de Acción Social, Juan Ibarretxe. Según explican desde la coalición de izquierdas, «el servicio de ayuda al domicilio es un programa municipal básico y este encarecimiento dificulta el acceso al mismo. Va en contra de considerar las políticas de cuidados un pilar fundamental y de acceso al sistema vasco de bienestar».
Gruña critica que esta situación ha derivado en que las trabajadoras de este área -más del 90% son mujeres- vean aumentada su carga de trabajo. «Los usuarios nos piden hacer las mismas tareas en menos horas», cuenta. «Ya estamos viendo cómo cada vez menos personas contratan el servicio por su precio y, a consecuencia, nuestras jornadas se reducen», asegura.
Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio alcanzaron un acuerdo con el Ayuntamiento el pasado marzo en el que se contemplaba una subida del 17,5% de su salario hasta 2027. Lo hicieron tras constatar que, pese a que la cantidad que el Consistorio abonaba a la empresa adjudicataria aumentaba año tras año, su salario permanecía congelado en 15,5 euros netos por hora de servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.